Las empresas de servicios las últimas semanas han aumentado en su mayoría sus tarifas. El incremento entre enero y febrero, los fundamentan en el proceso inflacionario en nuestro país. Se conoció que las empresas de telefonía celular cuentan con un protocolo de aumento cada doce meses, justamente para readecuar los precios a los costos que produce ofrecer su servicio.
En Concordia, la empresa de servicio de televisión por cable incrementó su tarifa de cable e internet. DIARIOJUNIO, en dialogo con Lorena Nicolini, flamante titular de la Dirección de Defensa del Consumir, quien admitió: “Desde el lunes y martes estamos recibiendo denuncias de varios usuarios. Y yo como responsable decido en virtud de una denuncia solicitamos entablar negociación por estos precios, o para llegar negociar una tarifa acorde”.
Nicolini, expresó: “Estos reclamos con los cuales estamos intimando a una propuesta de negociación por el exceso de esta facturación. Que, no solo afecta a pensionados y jubilados, lamentablemente el servicio está muy elevado para todos”. “A través de nuestro mecanismo procesal con un caso en particular, se busca sentar precedentes para llegar a un acuerdo de precios. Luego de la intimación la empresa tendrá cinco días para responderlo”, agregó.
Además la funcionaria manifestó sobre el exceso del aumento que está entre el 40 y el 65 por ciento. “No cuestionamos el monto, sino los criterios para un aumento así en menos de tres meses. No nos olvidemos que estaban pagando 230 pesos y ahora 380 pesos. Y el monto de 640 paso a 780 pesos”.