Numerosos peces muertos aparecieron sobre Los Sauces

“Hay que tener presente que los peces son muy sensibles a los cambios de temperatura”, sostuvo. Según las estadísticas que maneja Prefectura, la aparición de peces muertos a esta altura del año no es algo inusual. No obstante, Bonifacini admitió que los cambios climáticos consistentes en el cambio de temperaturas muy frías a sorprendentemente elevados influyen negativamente. “No hay dudas de que todo el daño que hemos ocasionado al ecosistema, tarde o temprano de alguna forma repercute”, señaló.
“Esta presencia de peces no es de ahora, ya hace unos días atrás se empezó a detectar no solamente acá sino a lo largo del río Uruguay, en Concepción se han detectado varios también”, dijo Bonifacini. También se han encontrado en ríos interiores.
Por otra parte, Bonifacini se refirió a la aparición de sábalos muertos en el Lago, a la altura del Gualeguaycito, cerca de Colonia Ayuí. Una de las causas fue la floración algal dado que se encontraron en el interior del estómago de los peces la sustancia. Además el agua tenía niveles de contaminación, generada por materia fecal, aunque en niveles “comunes y aceptados en cualquier río del mundo cuando hay ciudades próximas”.
Por otra parte, el prefecto aseguró que “impresionante” la cantidad de peces que se observan en el lago y en el río. “Hay muchos cardúmenes de sábalos, dorados pequeñitos. Se está viendo en diferentes lugares una actividad hídrica importante, un poco contrarrestando la preocupación que nos causa ver peces muertos”, manifestó.
Bonifacini indicó que el incremento de la fauna ictícola se debe al contacto con el forraje de las especies forrajeras y al control que ejerce Prefectura sobre la pesca ilegal. “Desde Paranacito para arriba, la lucha contra la pesca ilegal es muy intensa”, resaltó. Un dato que mencionó es que en los últimos cinco meses, Prefectura Salto Grande secuestró una cantidad de redes equivalentes a ocho kilómetros si se extendieran a lo largo.
Las resoluciones establecidas en la Ley de Pesca que rige en toda la provincia establece tres tipos de pesca: comercial, deportiva y artesanal. La únicas permitidas son la artesanal o de subsistencia y la deportiva. El primer tipo es típico del poblador ribereño que vive de esa actividad. “Normalmente él pesca y vende el producto. Es el que lleva una caña y colgado una sarta de peces”, indicó.
La otra permitida es la deportiva. “La provincia apostó mucho a la deportiva a tal punto que desde La Tortuga hasta Salto Chico la pesca es exclusiva con devolución aunque hay épocas en las que se permite la extracción de un pez de determinadas medidas”, manifestó.
La pesca comercial, ya sea con redes o espineles, está completamente prohibida en aguas del departamento o en aguas adyacentes. “Obviamente si Prefectura detecta esto en sus patrullajes procede al secuestro y pone a disposición lo actuado a Recursos Naturales», manifestó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies