viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Numerosa convocatoria docente en la plaza 25 de Mayo

¨Es una acción local, en función del pedido de la reapertura salarial, hoy se confirma el paro de 48hs para mañana jueves y viernes, esto es en el marco de lo dispuesto por el congreso en el que se decidió ejecutar los paros si no había una convocatoria por parte del gobierno, y como no ha habido hasta este momento, las 48hs de paro siguen firmes¨ indicó, Stegbañer.

¨AGMER seccional Concordia, realiza hoy una movilización local para ir hasta la puerta de la Departamental de Escuelas, en reclamo por  el pedido de la derogación de algunas resoluciones que nosotros entendemos van en contra de la educación pública, con ajuste y con achique¨ manifestó.

¨Hay resoluciones que nosotros entendemos a priori, son resoluciones persecutorias, por ejemplo la resolución 2566, tiene fecha del 4 de agosto, que obliga a los directivos a cargar todos los días, asistencias e inasistencias del personal docente¨ y agregó, ¨hemos presentado con los directivos recurso de revocatoria, así que en este contexto donde nosotros lo definimos complejo y a la vez de un creciente ajuste que se viene dando y nos preocupa.¨

¨De parte del personal docente hay respuesta, esperemos realizar una marcha contundente y tomen nota desde el gobierno provincial¨ comentó, el secretario general.

Por otra parte, con respecto a la Marcha Federal programada para el 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, señaló ¨aun no tenemos contabilizados cuantos docentes de Concordia van a asistir, pero AGMER seccional Concordia va a unirse a esta Marcha de carácter nacional.¨

¨Cabe recordar que la ultima marcha de esta magnitud fue en el año 1989, cuando sufríamos la hiperinflación y cuando vivíamos momentos de alta complejidad en recortes sociales, y nuestra educación pública a punto de desaparecer.  En aquel momento se hizo una Marcha Federal contundente que fue un hito de lucha de la resistencia de los compañeros docentes¨ informó.

¨Y esta Marcha Federal, también es producto de un tiempo complejo de ajuste e inflación, que nos afecta en educación, por  tal razón nos unimos como seccional Concordia, estamos convocando para ver cómo nos vamos a organizar¨ expresó.

Ante esta situación, Stegbañer informó a DIARIOJUNIO, ¨Hoy hay un congreso de CTERA, ya que la paritaria nacional fracaso en agosto, y hoy se convocó al congreso nacional de CTERA, para resolver un plan de lucha nacional, esperemos que hoy en el congreso se saque un paro nacional.¨

¨Un docente que recién se inicia en la provincia de Entre Ríos cobra nueve mil pesos y un docente con tope de antigüedad no llega a los quince mil pesos con un cargo simple. Nosotros sostenemos que para que un docente trabaje bien, debe tener un solo cargos, no dos cargos como tienen en otras provincias porque es un desgaste muy fuerte el que se sufre. Y en ese sentido, lo que hoy gana un maestro no contempla lo que es una canasta familiar, nosotros reclamamos eso¨ y añadió, ¨después podemos discutir lo que es el escalafón docente, que ese es otro tema que necesitamos discutirlo, pero en realidad la mayor cantidad de docentes con un cargo simple perciben ese sueldo ¨ concluyó, Miguel Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario