Al inicio del acto, que se llevó a cabo en el salón Blanco de la Casa Gris, con la presencia del gobernador Jorge Busto. La titular de la cartera de salud de la provincia, Graciela López de Degani, explicó los detalles del Plan Cuatrienal que se pondrá en marcha, en el marco del Plan Federal de Salud impulsado por la Nación. En este sentido, la ministra manifestó que este programa apunta a mejorar la salud de todos los entrerrianos. Además agregó que “no es más que el reflejo del trabajo y el esfuerzo que el Ministerio de Salud de la Nación realiza con el propósito de federalizar las acciones en salud”. Dijo que se trata de una estrategia nacional para descentralizar las acciones de salud, fortaleciendo cada una de las provincias en base a las necesidades.
Al iniciar su alocución, el ministro explicó que ”el Plan Federal de Salud es un compromiso que hemos tomado la Nación y las provincias vinculados a una construcción colectiva. Es una acción conjunta en función a determinadas metas y es también una utopía compartida, porque tenemos un plan nacional de salud construido con las provincias desde el inicio”.
Asimismo, continuó, “es un plan que tiene compromisos y metas. Tenemos que reducir la mortalidad infantil y materna; agregar cantidad y calidad de años de vida a los argentinos y mejorar los años potencialmente perdidos de vivir”.
Al respecto, hizo notar que “hoy tenemos muchas más posibilidades, no sólo de vivir más años, sino esencialmente de vivir mejores años”. En ese sentido “se está construyendo el Plan Federal de Salud”, el cual “tiene compromiso de financiamiento”, aunque además “tenemos que agregarle un compromiso de gestión”. En este punto, valoró el accionar del gobernador Jorge Busti, “quien ha puesto mucha más plata de lo que se venía aportando a salud; ha hecho un enrome esfuerzo y ha mejorado notablemente el financiamiento de esta provincia”, acotó. Asimismo, destacó, también que “Nación ha hecho un enorme esfuerzo y ha privilegiado esto, por eso tenemos una cantidad de programas que hasta el final del mandato del Presidente (Néstor) Kirchner están asegurados y financiados”.
Por otro lado, González García sostuvo que “no debemos ser solamente consumidores de medicamentos, de radiografías, de consulta médica, sino productores de la salud. La salud se fabrica también. Eso se hace en las relaciones sociales, en la armonía social, en el cuidado que todos debemos tener, en el comportamiento solidario, en el club de barrio, en los centros comunitarios”.
“Salud no es sólo curar, sino cuidar”, enfatizó y agregó que “no es cuestión que todo dependa de nosotros, aunque tenemos una responsabilidad mayor”.
Para el ministro de Salud, si “queremos hacer renacer a la Argentina, lo primero que necesitamos son los argentinos. Y la salud tiene que ser el motor del renacimiento argentino, porque el primero de los derechos humanos es el derecho a la vida y a eso lo asegura la salud. Pero el segundo de los derechos humanos es la libertad y no hay cautiverio peor, prisión peor, ni peor celda que estar enfermos”.
Además, destacó que “hoy tenemos Argentina de pobres y Argentina de ricos. Vamos a luchar mucho para que no sea así. Argentina hoy tiene un problema mucho peor por su desigualdad, que por su pobreza”.
Insumos recibidos por la provincia
Entre las inversiones que la Nación viene concretando en materia de salud para la provincia, el Ministerio de Salud y Acción Social de Entre Ríos recibió hoy vehículos, insumos hospitalarios y medicamentos. A continuación se detallan la cantidad de elementos cedidos y el monto en pesos de los mismos.
Asignación de insumos médicos (valorada en $)
Índice COFESA 2,7
Agujas de anestesia
Jeringas hipodérmicas descartables $221,821
Alcohol
Algodón $10,40
Bolsas colectoras de colostomía
Sondas y tubos endotraqueales $30,739
Catéteres $17,763
Guantes descartables de examen y cirugía
Material de examen descartable $85,081
Elementos descartables para la cirugía
Suturas de varios tipos $76,725
Placas radiográficas $47,062
Gasa en piezas tubulares
Telas adhesivas, vendas y vendas enyesadas $40,907
Total asignado $530,518
Tecnología médica
Monto total asignado en tecnología médica $614,642
Asignación de módulos de neonatología
Cantidad de módulos de neonatología 3
Monto total asignado $497,811
Asignación de ecógrafos doppler color
Cantidad de ecógrafos 3
Monto total asignado $116,831
Asignación de ambulancias y vehículos para trabajo sociosanitario
Cantidad de ambulancias de transporte 6
Cantidad de ambulancias de Terapia Intensiva 2
Cantidad de vehículos 4×4 para trabajo socio – sanitario 2
Monto total asignado $1.092.835
Total transferido a Entre Ríos $2.237.994