Nuevo paro de choferes de colectivos en Paraná

Tras la decisión del gremio de aceptar la propuesta sobre el modo en el que se abonarán los 22 días no trabajados por paro, este viernes a la mañana se firmó un acta acuerdo entre la UTA y los empresarios en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. No obstante, los gremialistas salieron muy preocupados de la reunión porque aseguraban que la Municipalidad de Paraná no había depositado los cinco millones de pesos que la semana pasada la había girado la Nación para destinar a las empresas de transporte.

Ya siendo las 13 -con los bancos cerrados y consumada la imposibilidad de realizar el depósito-  las autoridades de UTA se reunieron y decidieron instrumentar un paro, previo diálogo con autoridades municipales.

Los choferes mantuvieron conversaciones con distintas autoridades municipales, entre ellas el Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Frank, y el propio intendente Sergio Varisco. “Hablamos con todos”, afirmó Gro y agregó: "Los funcionarios municipales les informaron que el ATN no especifica para qué son esos fondos. Por eso no lo quieren depositar”, lamentó. “No sé qué pensar, si es falta de voluntad, falta de decisión política o falta de qué. Pero principalmente es una falta de respeto hacia los trabajadores del transporte y hacia todos los usuarios”.

En el mismo contexto, el dirigente sindical explicó que la medida se tomó en conjunto con la empresa Buses Paraná, conformada por ERSA y Mariano Moreno y anticipó que se mantendrá "durante todo el día viernes y, lo más probable, que seguirá todo el fin de semana”.

La propia Municipalidad de Paraná había informado el viernes pasado que “por gestiones del intendente Sergio Varisco, el Gobierno nacional envió un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) de cinco millones de pesos, que serán destinados a que las empresas prestadoras del servicio público de pasajeros hagan frente a los compromisos con sus choferes”.

Entradas relacionadas