La discusión sobre el proyecto se desarrolló en el Salón Cultural del Municipio, ubicado en 9 de Julio y Salvarredy y las asociaciones de productores le entregaron a Lara un petitorio en referencia al proyecto de ley.
Hasta el momento las principales expectativas de los productores se manifiestan en destacar que es necesario que la ley prevea el fomento y la promoción del asentamiento de colmenas en campos privados, para lo cual se propone establecer exenciones a los dueños o arrendatarios de los campos que signifiquen una reducción o descuento en el Impuesto Inmobiliario Rural, previa de presentación de un certificado de asentamiento de colmena.
También se impulsa la posibilidad de establecer reintegros en las cargas patronales de los empleados de los apicultores, y crear una bolsa de empleo temporario para aquellos empleados que se tomen durante la cosecha de la miel.
Asimismo se reclama con fuerza que se mejoren los controles en lo relativo a la aplicación de agroquímicos para que no afecten los colmenares y se puso de manifiesto la necesidad de establecer una mecánica que prevea la forma y las condiciones para la declaración de emergencia apícola en cada departamento o zona, de modo que se dispongan cuáles serían los alcances de dicha declaración en protección de aquellos productores perjudicados.
Se sugiere asimismo que el Fondo de Promoción y Fomento de la Apicultura -cuya creación propone el proyecto de Lara- además de afectarse para programas provinciales de créditos y atención de contingencias de tipos climáticas, sanitarias o de mercado; también financie planes sanitarios provinciales y revelamientos sanitarios en todo el territorio provincial.
El 26 de abril en Nogoyá el Comité Ejecutivo del CODEAPI (Consejo Consultivo de la Cadena Apícola) dispuso realizar una serie de reuniones en diferente ciudades donde se pueda convocar y trabajar con productores de toda la provincia, integrantes de la cadena apícola en general, ya sean fraccionadores, exportadores, acopiadores, fabricantes de insumos y productos, empresarios pequeños y medianos, entre otros.