viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevo embarque desde el Puerto de Ibicuy

La madera de pino arribó por tren a Estación Holt, de Ibicuy, que no funcionaba desde hacía 21 años, y terminó de ser cargada esta madrugada. Es  así que 34.000 toneladas cargadas en la bodega y sobre cubierta del buque parten  con destino final a China.

La complementariedad entre los puertos entrerrianos forma parte de un plan estratégico elaborado por la provincia de acuerdo a la demanda comercial y de las necesidades de las cadenas productivas de la región.

 “Primero habilitamos el de Concepción del Uruguay que está operando a pleno, luego el de Diamante y por último, algo que parecía muy difícil éste de Ibicuy que es el puerto de ultramar que tiene la provincia. Ibicuy es la salida al mundo de los productos de Entre Ríos”, subrayó el mandatario. 

El  mandatario destacó lo que significa la generación de empleo en el sur de la provincia. “Es muy importante que se pueda sustentar el empleo acá en Ibicuy porque la población no tiene muchas oportunidades de conseguir trabajo. Esto genera fuente de empleo en un lugar donde el puerto estaba cerrado hacía más de ocho años, además se da la activación del ferrocarril porque después de 20 años llegó un tren a la estación de Holt Ibicuy que es el que trae madera”, indicó.

Dijo además que esta actividad también representa para los productores una mejora competitiva en sus precios. “Es mucho más barato el transporte fluvial que el terrestre".

El presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, Leonardo Cabrera, expresó su satisfacción por este nuevo buque que arriba, y afirmó que "Ibicuy tendrá un antes y después luego de la reactivación, ya que son varios los sectores que se ven beneficiados por tal movimiento, por ejemplo hoy en la ciudad de Ibicuy es imposible encontrar alojamiento, de eso se trata, la reactivación moviliza a toda la comunidad portuaria".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario