martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevo bono para jubilados, monotributistas y trabajadores informales

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes una serie de medidas destinadas a mejorar los salarios frente a la inflación, que tendrán un mecanismo similar al Ingreso Familiar de Emergencia. Por un lado, se otorgará un bono especial para los trabajadores no registrados, trabajadores de casas particulares, monotributistas, y otro para jubilados y jubiladas, con montos de hasta 18.000 pesos. También informaron que se impulsará el proyecto para gravar la renta extraordinaria en aquellos productos que se vieron beneficiados producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Consideramos que en las circunstancias que se están viviendo es necesario, en primer lugar, reforzar la política de ingresos y, en segundo lugar, trabajar de forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que el shock de la guerra en Ucrania, que está viviendo el mundo en general y del cual la Argentina no está exenta, tenga consecuencias desigualadas y regresivas”, sostuvo Guzmán. 

Luego, el ministro detalló cómo se implementará este nuevo beneficio. En concreto, los trabajadores informales y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo.

En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000.

También trascendió que el pago se iniciará en mayo y continuará en junio, y se financiará con fondos del Tesoro en principio.

“El Gobierno tiene como objetivo central garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en todo el espectro laboral y productivo”, señaló el responsable de la cartera de Economía. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario