Estuvieron en el cónclave Aldo Ballestena (La Paz), Jorge Ghirardi (Villaguay), César Melchiori (Islas), Oscar Arlettaz (Colón), José Luis Panozzo (Federación), Hernán Vittulo (Gualeguay), Juan Navarro (Tala), Carlos Schepens (Uruguay) y Aurelio Suárez (Nogoyá).
No obstante el apoyo, un número levemente menor no adhirió a la nota. Se trata de siete legisladores del PJ quienes no firmaron el escrito. Se trata de los senadores Osvaldo Chessini (Gualeguaychú), Victorio Firpo (Feliciano), Santiago Gaitán (Paraná), Carlos Garbelino (Victoria), Héctor Strassera (Concordia), Raúl Taleb (Diamante) y Horacio Díaz (FPV-San Salvador).
Urribarri se mostró satisfecho por el apoyo expresado por los senadores de su partido. “Dije que esto no tiene nada de personalista y que iba a salir a buscar el mayor plafón político posible porque mi reelección de ninguna manera debe responder a mis deseos ni a ningún capricho, sino que debe estar fundada en un apoyo racional”, expresó.
En uno de los párrafos de la nota, los senadores sostuvieron que consideran que el gobernador ha consolidado sobradamente méritos para merecer tal postulación. “Pero más importante que ello todavía es su rol a la hora de afianzar una manera más abierta de entender la política y la gestión pública lo que ha sido un gran aporte a la diversidad y la convivencia democrática, marco indispensable para llevar adelante un proyecto de provincia más próspera y más justa”, señala la nota.
“En mundo de la política tenemos apoyo, ahora voy a salir a buscar más respaldo en la sociedad civil desde donde todos los días recibo también expresiones de aliento”, indicó Urribarri.