sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevas viviendas y regalías de Salto Grande “en especie” ocuparán la atención del gabinete provincial

Mañana a las 8.30 en el Salón de los Gobernadores, los funcionarios se darán cita para escuchar un informe del titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), José Cáceres, donde se destacará la autorización de la Secretaría de Vivienda de la Nación para que el Gobierno entrerriano licite en agosto la construcción de 2.500 nuevas viviendas, por un valor total de 1.750.000 pesos, puesto que cada una demandará una inversión de 70.000 pesos, a lo que se suma el mejoramiento de otros 2.500 hogares. Dichas obras serán adjudicadas a fines de octubre o principios de noviembre y estarán concluidas en la próxima gestión para brindar soluciones habitacionales a los entrerrianos. Brindar soluciones habitacionales ha sido una de las prioridades de la actual gestión provincial y prueba de ello es que hasta la fecha se construyeron 5.600 viviendas y está prevista la entrega de 2.000 más a fin de año, es decir que serán aproximadamente 7.600 las concretadas. “Esta cantidad es casi histórica, y dejaremos licitadas y en proceso de licitación unas 5.000 viviendas más, además del mejoramiento de unidades habitacionales del programa Mejor Vivir”, dijo Cáceres.

El secretario de Energía, Carlos Molina, tendrá a su cargo brindar detalles del pedido que el gobernador Jorge Busti efectuó al secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, para que la provincia reciba regalías de Salto Grande “en especie”, con el fin de defender la producción y el trabajo de los entrerrianos.
Es que el Gobierno entrerriano, y de acuerdo a lo establecido en la ley 24.065, resolvió ejercer la opción otorgada a su favor para percibir “en especie” el porcentaje de las regalías que le corresponden por la represa de Salto Grande.
El fin de esa nueva iniciativa es que las restricciones del consumo de energía eléctrica fijado por Cammesa afecte de la menor manera posible a la producción y el empleo en Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario