Nueva planta procesadora de alimentos balanceados

El gobernador participó de este acto acompañado por la funcionaria nacional; el propietario de la empresa Raúl Marsó y su familia y la intendenta de Villaguay, Sandra Sánchez. Además estuvieron presentes funcionarios de su Gobierno; el vicegobernador electo Eduardo Laurito; legisladores provinciales y la diputada nacional Blanca Osuna.
Frente al personal de las distintas plantas avícolas que posee la familia Marsó en la provincia y a gran cantidad de empresarios y productores nacionales e internacionales invitados especialmente al evento por los propietarios, el mandatario señaló que “vengo orgulloso como gobernador y como entrerriano, porque esta es una inversión genuina de una familia que hace 75 años inició esta actividad y esto es un ejemplo, porque hoy Las Camelias vende sus productos y es reconocida en todo el mundo”.
Según destacó, la creación de esta nueva empresa “lo que hace es ratificar que Entre Ríos es la provincia avícola más importante de la República Argentina, en cuanto a importación, en cuanto a crecimiento y a valor agregado y con una gran presencia en el mundo”.
En su alocución, el gobernador señaló que “tengo una emoción particular, porque estoy terminando mi tercer mandato constitucional como gobernador de la provincia de Entre Ríos, sin cláusula de reelección, y por lo tanto he vivido todas las vicisitudes de las economías regionales entrerrianas. Acompañé a los avicultores entrerrianos en 1989 a la Plaza de Mayo, cuando esta producción tenía una crisis terminal por el precio del maíz; también estuve en la década del 90 tratando de defenderla cuando había una invasión del Brasil de la avicultura y poca protección del Gobierno nacional. Y juntos ahora hemos salido al mundo: cuando muchos se reían hace tres años de las misiones comerciales que realizábamos con la Región Centro a China, a Rusia, a India y a Sudáfrica, hoy podemos decir que esos lugares son los principales destinos de nuestras exportaciones, que se han duplicado en cuatro años, se han diversificado y que significa que esta provincia no tiene más una Brasil dependencia como la tuvo en la década del 90”.
“Para mí es un orgullo decir que la avicultura Argentina es pionera; pero la avicultura entrerriana es la más grande del país en exportaciones, en volumen y en desarrollo”, enfatizó. Hizo notar que a todo esto “lo hacemos en una provincia distinta, donde atrás quedaron los años en que éramos famosos por nuestra cuasimoneda. Este es el cuarto año en que Entre Ríos va a terminar su ejercicio fiscal sin déficit, con sus cuentas en orden, con los fondos específicos sin tocar, para desarrollo energético y de su infraestructura, y con el 20 % del impuesto rural destinado a caminos”.
Tras destacar como lo hace siempre “la continuidad positiva que tendrá este Gobierno con el próximo de Sergio Urribarri”, instó a los productores y empresarios a “aprovechar las condiciones macroeconómicas que ha logrado el presidente Kirchner para el desarrollo del país”. Por último, felicitó a la familia Marsó por haber apostado al crecimiento y porque “han demostrado que las mejores industrias que tenemos en la provincia son entrerrianas, tienen domicilio fijo acá, no se van y tienen caras conocidas. Muchas veces en la década del 90 aparecían empresas extranjeras que luego desaparecían; en cambio ahora se está dando un desarrollo genuino, sustentable y vamos a seguir creciendo”, concluyó.

En tanto, la secretaria de Comercio, Industria y Pymes de la Nación, Leila Nazar, señaló que esta inversión fue posible porque “en estos cuatro años de Gobierno del presidente Néstor Kirchner se ha puesto en el centro de la escena al desarrollo productivo e industrial y esto ha tenido los resultados que todos conocemos en términos de producción, de inversiones, de crecimiento del empleo, caída del desempleo, inclusión social, que es a lo que estamos apostando todos. Este es un ejemplo de cómo desde el Gobierno nacional, el provincial y los gobiernos locales podemos confluir para apoyar un emprendimientos como el de Las Camelias, con el impacto local y regional que ello conlleva”.
Por su parte, el propietario de la empresa, Raúl Marsó, indicó que “este crecimiento no es casual, sino que en él tuvo que ver mucho nuestro gobernador, porque tuvimos unos momentos muy difíciles, como por ejemplo en los años 80, en que nos acompañó en distintos reclamos. Desde entonces a esta realidad de hoy el gobernador ha puesto a la provincia en el lugar que se merece y creo que eso es muy importante. Nosotros estamos muy contentos de que nos haya acompañado siempre”, acotó.
Señaló que en 2004, “con motivo de la misión de la Región Centro a China, de la que participé en la delegación de Entre Ríos, le manifesté al gobernador nuestra apreciación de cómo se estaba desarrollando esa misión. Le dije que en los distintos encuentros de negocios que tuvimos la demanda por los productos avícolas era enorme y le expresé que tomar parte de ella nos llevaría a poder techar la provincia de Entre Ríos. Le presenté entonces el proyecto de esta planta y hoy, tres años después, humildemente reafirmamos ese concepto y esperamos que esta empresa sea el horcón de una estructura avícola para desarrollar en esta zona”, subrayó Marsó.
Culminado el acto de inauguración, tras el corte de cintas, se realizó una recorrida por las instalaciones de la nueva planta.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies