La nueva carrera se dictará por única vez a partir de marzo de 2007, y “busca formar profesionales universitarios con un fuerte dominio teórico práctico del arte y la ciencia culinaria”. La carrera dura cinco semestres y cuenta con una amplia salida laboral. Los egresados podrán desenvolverse en diversos comercios ligados al sector alimenticio restaurantes, clubes, servicios de catering, hoteles, posadas, cocinas industriales, fabricas de productos alimenticios. O, incluso, podrán “montar su propia empresa gastronómica.”
La Facultad de Alimentos destaca que a través de la nueva oferta educativa, se brinda una propuesta “acorde a las necesidades que demanda la región, en un país de enorme potencial turístico, dotado de una extraordinaria riqueza gastronómica”. Para ello, es indispensable la formación de profesionales que combinen “la pasión del chef con una adecuada formación empresaria”.
La inscripción se abrirá el lunes 2 de octubre y se extenderá de lunes a viernes de 17 a 21 horas, en la sección alumnado. Los interesados deberán comunicarse con la mesa de entrada de la facultad.