miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

NUEVA MINERA EN SAN JUÁN : Entran equipos sin pagar impuestos, destruyen glaciares, se la llevan toda y lo llaman inversión

Traen de los países que los fabrican equipos de minería pesada de magnitudes escatológicas que introducen sin pagar impuestos ni tasas de ninguna clase en la alta cordillera donde luego de usarlos los abandonan como chatarra sin valor residual. O sea que aquí no invierten nada, la industria local no recibe un céntimo de estas “inversiones” (SIC).

LA NUEVA “INVERSION MINERA” EN SAN JUÁN

En dos décadas extraerán y se llevarán sin pagar impuestos:

2.000.000 de kg de oro

16.000.000 de kg de plata

3.500.000 de kg. de cobre

una cifra no declarada de tierras raras

Y dejarán naturaleza arrasada y envenenada, glaciares destruidos, ríos contaminados y miles de toneladas de chatarra inservible desparramada en lugares inaccesibles además de millones de litros de cianuro y otras substancias tóxicas derramados por la cordillera.

CON LOS IMPUESTOS EVADIDOS POR LA ALUMBRERA LARRY FINK, EL DUEÑO DE BLACKROCK COMPRA DEUDA EXTERNA ARGENTINA Y LUEGO NOS DEMANADA EN NUEVA YORK

Recientemente geólogos argentinos denunciaron que con las Tierras raras que extraen de Bajos de la Alumbrera, en Catamarca, y luego contrabandean como material a recuperar, BlacRock (VER NOTA) el fondo de inversión controlado por Fink, evadió impuestos locales por más de 8.000 millones de dólares que luego aplicó a la compra de bonos defaulteados de nuestra deuda externa para demandarnos en los tribunales de Nueva York, tratando de embargar recursos naturales que el gobierno del Pro, puso como garantía de los créditos que tomaron para fugarse los dólares.

OTRA VEZ SOPA

Es la misma matriz que emplean las celulósicas en la región, que aspiran a repetir con el mega disparate de las granjas chinas de cerdos etc.

LA PRIVATIZACIÓN DE LA HIDROVÍA

Como decía mi tía Eduviges, todo tiene que ver con todo, en referencia que por estos días están por volver entregar a empresas extranjeras el control de nuestros ríos Paraná y Uruguay, que son las autopistas por donde contrabandean los recursos naturales, no solo de la Pampa Húmeda, dado que ahora pretenden llegar hasta el corazón profundo del subcontinente para llevarse los tesoros de los tramos de la cordillera pertenecientes a Bolivia y Perú. Además de los recursos productivos del Pantanal del Mato Groso y el Paraguay.

YA NO QUEDA TIEMPO

En el desenfreno terminal del modo extractivo impuesto por el capitalismo salvaje que controla hoy la humanidad apuntan a llevarse puesto el cono sur de América, mientras nosotros, sus custodios naturales, los festejamos como “inversores” ¿Reaccionaremos a tiempo?

 

(*) https://www.lapoliticaonline.com/nota/132352-san-juan-se-queda-con-la-mayor-inversion-privada-de-la-argentina/

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario