miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nueva Ley de Discapacidad: Entre Ríos participó de la última audiencia pública de debate

 

Se trata de la última de las audiencias que se vienen desarrollando en todo el país, con el objetivo de nutrir la futura normativa de propuestas, sugerencias y aportes de toda la sociedad. En este sentido, el organismo provincial entrerriano viene trabajando junto a referentes municipales, organismos, instituciones y la ciudadanía en general en el marco del debate sobre la nueva Ley de Discapacidad.

Cabe remarcar que Entre Ríos estuvo presente en las audiencias públicas de la Región Centro. Dicha instancia de diálogo y encuentro se llevó a cabo en Córdoba, los días 5 y 6 de mayo, reuniendo a autoridades nacionales y de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Participaron además referentes de organizaciones y familiares de personas con discapacidad, que tuvieron la posibilidad de exponer sus propuestas y puntos de vista de cara a la elaboración de una nueva normativa nacional.

Durante los días lunes y martes, la provincia fue nuevamente invitada a participar en la que fue la última de las audiencias públicas presenciales. Según destacó el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga, a lo largo de las experiencias en Neuquén, Córdoba, Tucumán, San Juan, Chaco, Almirante Brown y las virtuales se recibieron en dos meses más de 3.500 aportes. “Es el momento ahora de erigir una nueva norma de manera horizontal, más cerca de las necesidades y de la realidad de las personas con discapacidad”, expresó el funcionario nacional oriundo de Entre Ríos.

Artusi celebró la nueva instancia de debate abierta con las audiencias públicas y destacó el trabajo que viene haciendo la provincia junto a municipios, organizaciones y referentes. En este sentido, reiteró la necesidad de “profundizar el abordaje de temáticas como educación y políticas de cuidado y autonomía”, dentro de las cuales Entre Ríos “es pionera”. La directora del Iprodi informó que el plazo para la recepción de aportes se extendió hasta el 15 de junio, y en este sentido alentó a la participación de todos aquellos que deseen exponer sus sugerencias y propuestas mediante el formulario web o por correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario