“La mayoría de las filiales votó por seguir con las mismas medidas, es decir, asamblea con retención de servicios por dos horas el lunes 3 de mayo, con quite de colaboración, y paro de 24 horas el jueves 6”, comentó en el secretario general del gremio, Mario Brnusak
En declaraciones a la prensa, Brnusak apuntó que “las medidas se tomaron por una semana, para ver cómo evoluciona la pandemia” y precisó que para las próximas las acciones que se definan evalúan fundamentalmente la forma de instrumentar las asambleas, “para que no sean contrarias a los cuidados que se requieren por el coronavirus”.
Aseguró además que “la gente hizo saber, a través de sus delegados, del malestar y la disconformidad que hay con los porcentajes de recomposición salarial otorgados, más que nada porque no representan una recomposición real”. También se expresaron respecto a la vigencia de la ley de emergencia solidaria: “Una vez más fue rechazada y se pidió su caducidad o, en su defecto, la no prórroga en junio, cuando se cumpla un año de su sanción”.