sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nueva donación de órganos y tejidos en el Hospital San Martín de Paraná

La familia de una persona joven, fallecida en el Servicio de Terapia Intensiva del HSM, dio ayer su testimonio positivo hacia la donación de órganos y tejidos, brindando así más esperanza a tantas personas que esperan la posibilidad de un trasplante para vivir con calidad. El equipo multidisciplinario del CUCAIER realizó el trabajo de diagnóstico, contención, coordinación operativa y ablación en conjunto con la Guardia Permanente del INCUCAI, instituto que fiscaliza todas las acciones de este tipo en el territorio del país.

En los días anteriores tuvieron lugar también 3 donaciones de tejidos (córneas) una de ellas en la Guardia del mencionado centro asistencial paranaense y dos en hospital San Benjamín de la ciudad de Colón. Como resultado de ellas son 6 las personas a la espera de un trasplante de córnea que recuperarán calidad de vida, en su mayoría entrerrianos.

En lo que va de 2011 ascienden a 16 este tipo de ablaciones, que por sus características de menor complejidad se cuentan por separado de las multiorgánicas. Sin embargo, adquieren gran importancia en la actualidad, ya que son más de 3000 las personas que esperan por un trasplante de córneas en todo el país. Siendo la regionalidad uno de los criterios principales para la asignación de estos tejidos, a mayor actividad provincial en este sentido, los pacientes entrerrianos cuentan con mayores chances de poder trasplantarse, acortándose el tiempo que esperan en la lista del INCUCAI. Las autoridades del CUCAIER alientan, por lo tanto, a considerar cada uno su posición ante la donación a fin de contar con una idea clara y solicitar la información oportuna por los diversos medios disponibles. Entre ellos destacan por su sencillez y accesibilidad la línea gratuita 0800 555 4628 y los sitios web www.incucai.gov.ar y www.cucaier.gov.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario