sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nueva donación de órganos y tejidos en Concordia

En el Masvernat se llevó a cabo ayer un nuevo proceso de donación de órganos y tejidos para trasplante que involucró a profesionales de la Unidad Coordinadora de Trasplante de Concordia, la División Médica del Cucaier y tres equipo médico-quirúrgicos de Buenos Aires, llegados vía aérea hasta la provincia en horas de la tarde. Entre las personas trasplantadas se encuentra un niño de 12 años cuyo estado era de emergencia nacional. Su trasplante hepático estuvo a cargo del hospital Garrahan de Buenos Aires.

Una paciente muy joven también en emergencia nacional recibió un trasplante bi-pulmonar, y el equipo encargado de realizarlo pertenece al Hospital Italiano de Buenos Aires. Por su parte, la Fundación Favaloro realizó el trasplante cardiaco a una paciente de 51 años cuyo estado era el de “urgencia nacional”.  El instituto Nephrology fue el designado para realizar un trasplante reno-pancreático en una paciente joven de nuestra provincia. Este tipo de implantes de más de un órgano se denomina “en bloque” y, en el caso de esta paciente, fue indicado para el tratamiento de dos importantes patologías asociadas: la diabetes y la insuficiencia renal crónica.

Al momento de emitir este informe parcial todavía estaban en vías de asignación un trasplante renal y dos de córneas, por lo cual las personas en lista de espera del Incucai favorecidas con este admirable gesto solidario ascenderán a siete.

El proceso requirió un amplio despliegue operativo que involucró no sólo a los profesionales de la salud, sino a Emergencias Sanitarias y los agentes de las fuerzas de seguridad y aeropuertos. A todos ellos, en nombre de las familias de los trasplantados y del conjunto de la sociedad, un caluroso reconocimiento. Y el agradecimiento especialísimo a la familia donante cuya entereza y generosidad ha hecho posibles siete trasplantes que han salvado tres vidas y mejorarán la calidad de otras cuatro.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario