viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nueva alerta por lluvias complicará a los inundados

En la tarde de ayer el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que la cifra de desplazados por las inundaciones asciende a 1.896 personas en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú.

Desde el Sinae se confirmó ayer a El País que las aguas del Río Uruguay tienden a bajar frente a los departamentos de Artigas y Salto; en Paysandú, el lugar con más desplazados, la situación es "estable".

Por otro lado, las autoridades de Sinae hicieron saber su preocupación por la alerta amarilla por lluvias y tormentas para hoy lanzada por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). La alerta oficial indica que amplias zonas del Litoral Oeste y Centro-Sur podrían ser afectados por precipitaciones abundantes y tormentas intensas.

La advertencia entrará en vigencia al mediodía de hoy para los departamentos de Salto Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia y cesará a las 3:00 de la madrugada del domingo.

En tanto para Flores, Florida, San José, Montevideo, Canelones y Maldonado, la advertencia comenzará a las 00 horas del domingo y finalizará al mediodía. Meteorología prevé precipitaciones de hasta 80 milímetros en 24 horas, ocasionales rachas de viento de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y ocasionales granizadas.

Jabalíes

 En tanto, los vecinos de la localidad de San Javier (Río Negro), reportaron la presencia de docenas de jabalíes en casas y espacios públicos de la zona.

Empujados por la subida del Río Uruguay y como las islas vecinas quedaron bajo agua, los animales no tienen más alternativa que refugiarse en la costa, convirtiéndose en presas fáciles de los cazadores

Abejas

En fotos cedidas por la Jefatura de la Circunscripción del Río Uruguay, tomadas en uno de los vuelos desde la base montada en Fray Bentos, puede apreciarse cómo las islas cercanas a San Javier han quedado sumergidas en el río, generando perjuicios a algunos apicultores que no pudieron retirar a tiempo todos sus apiarios.

El productor Miguel Sosa informó que se las han ingeniado colocando algunos cajones sobre balsas atadas a los árboles.

"Somos varios los que tenemos colmenas en las islas frente a Nuevo Berlín. Debe haber dos mil cajones y estamos trabajando con el agua a la cintura y sobre canoas", dijo.

Calma en Durazno

Con la mejora climática de los últimos días en el centro del país y el descenso del nivel de las aguas del río Yí, que ayer se ubicaba en 7,50 metros, se prevé que en estas horas comiencen a retornar a sus hogares los 17 evacuados que registra Durazno.

A principios de julio ocho personas (seis menores de edad y dos mayores) fueron asistidos por el comité de emergencia y nueve dejaron sus aguadas casas por medios propios, pero el panorama cambió de manera favorable y es factible que vuelvan a sus fincas, se informó a El País, desde el Comité Departamental de Emergencia de Durazno y el Centro Coordinador de Emergencias de Durazno (Cecoed).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario