viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Nuestras prioridades contrastan con las de la alianza reciclada de Macri’, aseguró Scioli

El precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV) y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó hoy que -junto a Carlos Zannini- son la "fórmula más federal" para las primarias de agosto y que sus "prioridades contrastan con las de la alianza reciclada que se opuso sistemáticamente a las políticas de ampliación de derechos" que desarrolló el oficialismo en los últimos doce años.

"La gran carta de presentación de nuestro espacio es la coherencia en la ampliación de derechos" afirmó el gobernador bonaerense, y enumeró algunas de las leyes en las que los diputados que lidera Mauricio Macri se opusieron o abstuvieron de acompañar: "estuvieron en contra de la ley que recuperó YPF; también de la que permitió que vuelva al Estado la administración de Anses y tampoco apoyaron la ley de fertilización asistida que hoy hace feliz a centenares de parejas que pueden cumplir el sueño de tener un hijo".

Scioli remarcó los logros de su gestión en la provincia de Buenos Aires como "la reforma fiscal en la que fueron afectados los pooles de siembra, las telefónicas y las empresas de cable".

"Somos la fórmula más federal de todas las fórmulas, y tenemos un gran compromiso con el federalismo productivo" expresó Scioli, y destacó la figura del secretario legal y técnico de la Presidencia (Carlos Zannini) como la de "un hombre con una gran historia de vida, con experiencia política, solidez y capacidad intelectual".

Estas declaraciones fueron realizadas por Scioli en el marco del encuentro de Soberanía y Desarrollo que viene llevando adelante el ministro de Defensa Agustín Rossi en la Sala Siranush del barrio porteño de Palermo.

Carlos Zaninni, a su turno, aseguró que "este proyecto de país ha creado de 7 a 9 millones de componentes de la clase media", y agregó: "tenemos que evitar que piensen que lo han logrado solos, lo han logrado en este país que es un país de oportunidades. Encaremos lo que falta, sigamos por este camino, tenemos la capacidad y experiencia de gestión para seguir conduciendo este proceso".

El actual secretario de Legal y Técnico de la Presidencia definió la fórmula presidencial del FpV como "la unidad en la diversidad que nos ayuda a crecer como argentinos", y agregó que "el futuro no depende sólo" de su compañero "sino que depende de la sociedad, de ustedes, porque son ustedes quienes deben continuar y lograr más derechos de lo que se han logrado".

Por último, Zannini se refirió a los medios y dijo "la mayor parte de las cosas que habrán leído de mí son mentiras: las mismas que uno no puede salir todos los días a disputar, pero sepan que tengo una gran experiencia en el gobierno, primero en Río Gallegos, en Santa Cruz; diputado, miembro del Superior Tribunal de Justicia en esa provincia y secretario de Legal y Técnica desde 2003 a la fecha".

"Todo lo que logré lo hice gracias a la educación pública de un país como Argentina, y yo puse mi parte, pero si este país no hubiese sido como es no me hubiera servido de nada, porque trabajadores hay en todos lados", aseveró.

Para concluir, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, organizador del espacio de debate y formación política, sostuvo que "hace tiempo viene realizando estos foros y esta vez le propusimos la participación a la fórmula Scioli-Zannini.

En la actividad estuvieron presentes las diputadas nacionales Diana Conti y Teresa Rodríguez; el secretario de Asuntos Relativos a Islas Malvinas, Daniel Filmus; el secretario de Pensamiento Nacional, Ricardo Forster; el integrante de Carta Abierta Eduardo Jozami y la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.

 

(Télam)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario