Nubes en el horizonte educativo

“El conjunto de reivindicaciones sobre las que alertamos a principios de año en estas últimas horas se han agravado”, dijo el secretario general de Agmer Federación, César Pibernus. Para el gremialista, el gobierno ha avanzado “en detrimento” de los trabajadores en temas como: Iosper, Iosplad, la Caja de Jubilaciones, la implementación de las escuelas de jornada extendida, la retención del impuesto a las ganancias, asignaciones familiares, la infraestructura de las escuelas, comedores escolares, etc.
Por esos motivos, consideró que el congreso del lunes “debe definir un plan de lucha claro” para el segundo semestre que pueden incluir paros o no. “Justamente porque ninguno de estos temas han sido resueltos en el transcurso de estos meses”, indicó Pibernus. Y adelantó que en Federación los docentes “quieren estar en la calle, no mantenerse callados y, por el contrario, hacer denuncias de todas estas carencias y dificultades”.
En tanto, en Concepción del Uruguay, el secretario general de Agmer de esa localidad, Gustavo Blanc, recordó que iniciaron las clases con un pedido de recomposición de un 30 % y el gobierno otorgó un 19,7 % dividido en dos tramos (el último 5 % lo percibirán con el salario de julio). Por lo tanto, la suba se declaró insuficiente. “El tiempo nos dio la razón puesto que la inflación es mayor a ese aumento y también vemos como otros sindicatos de la rama privada están obteniendo de entre el 24 y el 28 %”, señaló.
En consecuencia, dedujo que si se mantiene la política del gobierno de no modificar la pauta salarial, la segunda mitad del año será “conflictiva”. En ese sentido, Blanc resaltó que desde el ámbito docente otorgaron un “gesto” al gobierno al no realizar ningún paro durante los primeros seis meses. Por lo tanto, pidió otro “gesto” de parte del gobierno haciendo referencia a un “aumento”. De lo contrario, responsabilizó al Ejecutivo de las circunstancias que rodeen el dictado de clases en las escuelas públicas.
Blanc recalcó que “más que demanda, hay necesidad” de los docentes de un aumento. Aunque aclaró que la decisión de ir a un paro es potestad de las asambleas en las escuelas y de la asamblea departamental. “Más allá de que podemos señalar que hay descontento, antes de anticipar medidas nos gusta escuchar y que se expresen los compañeros en las asambleas”, sostuvo.
Más adelante, señaló que “también hay mucha incertidumbre por el tema del Iosper que no tiene prestaciones médicas”. Por ese motivo en “La Histórica” mañana se movilizarán hasta el edificio de la obra social.
Por último, en Gualeguaychú recordaron que desde la comisión directiva central reclamaron al gobierno la apertura del diálogo poniendo “lo salarial sobre la mesa”, dijo Diego Sánchez, secretario general de la seccional de Agmer de esa localidad. “No podría decir o sería arriesgado dar una definición en el sentido de cómo va a ser el inicio después de las vacaciones”, indicó.
No obstante, vaticinó que se aproxima una situación “compleja”. Por un lado, mencionó lo salarial. “Lo salarial está siempre porque somos trabajadores y vivimos de nuestro salario y en esta etapa del año se da esta discusión de inicio y no inicio como se da en febrero. Son momentos claves, de tensión, con la patronal”. A ello le sumó la situación del Iosper. “Sobretodo en la costa del Uruguay donde se dan las situaciones más duras y más difíciles con las corporaciones médicas”, indicó.
Por el otro, recalcó los avances que se han logrado en las cuatro paritarias abiertas. “Hemos logrado cosas como la titularización hasta diciembre de 2009 de nivel secundario”, señaló en referencia a la paritaria de condiciones laborales, entre otras cuestiones que “mejoran el trabajo de los compañeros”. Y el anuncio del gobierno de comenzar a trabajar en la concreción de 1000 viviendas para los trabajadores del sector. “Creo que son avances”, manifestó.
En la localidad del sur entrerriano habrá asambleas en las escuelas el jueves y el viernes se definirá el mandato del departamento. Justamente, el lunes el Congreso gremial se llevará a cabo en esa localidad. “También estamos organizando eso”, dijo.

Entradas relacionadas