miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nube toxica salida de Botnia : lo denuncian con fotos Asambleistas de Gualeguaychú

Asambleístas de Gualeguaychú denunciaron hoy que la planta de celulosa de la empresa de Botnia instalada en la localidad uruguaya de Fray Bentos produjo una emisión de humo tóxico con fuerte olor a azufre durante varias horas, al tiempo que constataron la aparición de manchas blancas en el río Uruguay.
Por otra parte, los técnicos de Vigilancia Ambiental, del área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, realizaron tomas para muestreos de eventual contaminación del aire, tanto en la tarde del viernes como en la mañana de este sábado.
El asambleísta Guillermo Bonzón manifestó que antes de las 8 de la mañana de hoy comenzó a notarse “una densa nube de humo”, para agregar que luego se dirigió al puente internacional General San Martín (Gualeguaychú-Fray Bentos) y comprobó que “desde allí no se podía ver la planta industrial”.En ese sentido, dijo que verificó “el fuerte olor a azufre”.
Su colega Isabel Nievas señaló que “nunca había visto algo así” y Lylian Melnik agregó que “además del humo y el olor, se observaron reflujos en el río Uruguay”, a la vez que precisó que “aparecieron estelas blancas que salían desde la planta”.
El humo, dijeron los asambleístas, fue observado primeramente desde Arroyo Verde, el paraje de la ruta internacional 136 donde desde noviembre de 2006 se realiza el bloqueo al Uruguay, como protesta por la instalación de la pastera finlandesa Botnia.
Las denuncias a través de las radios locales provocaron que muchos vecinos acudieran a ver y tomar fotografías desde el puente internacional General San Martín, ya que la planta se ubica a poca distancia de allí, sobre la costa oriental del río Uruguay.
La planta se sitúa a 15 kilómetros del lugar del corte y a 43 kilómetros de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario