Unas 70 personas y 5 camiones fueron dispuestos por el Municipio para realizar este operativo de evacuaciones durante el fin de semana, sumado al equipo de la Secretaría de Desarrollo Social que acompaña estas tareas.
El sábado se trasladó a 24 familias y este domingo otras 11 fueron llevadas a lugar seguro, algunas a viviendas particulares de familiares y otras a las dependencias del Ejército, donde se montó el segundo centro de evacuados de la ciudad.
Según el informe brindado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, un total de 90 familias integradas por 302 personas, fueron evacuadas en lo que va de la crecida. De ellas, 29 familias permanecen en los centros de evacuación acondicionados por el Municipio y el resto fueron alojados en casas de familiares o allegados.
Agentes de la Secretaría de Salud municipal realizan rondas sanitarias en los dos centros de evacuados con relevamientos permanentes y se dispusieron visitas periódicas de profesionales. Además con el acompañamiento de agentes sanitarios de la provincia se realizarán recorridas este lunes en las zonas afectadas en el territorio, para relevar la situación en zonas anegadas.
Según comunicado de la Comisión Técnica Mixta Salto Grande, “No se produjeron nuevas precipitaciones en la cuenca del río Uruguay. Los diferentes modelos meteorológicos indican la reanudación de las precipitaciones a comienzos de la próxima semana, con valores todavía elevados. Se mantiene la condición de los suelos totalmente saturados, que generan un potencial de escurrimiento muy alto.
El caudal evacuado se mantendrá aproximadamente en 24.500 m3 /s hasta el día de mañana lunes. De esta forma, el nivel en los puertos se mantendrá sin superar los 14 metros en Concordia. La ocurrencia de nuevas precipitaciones diferentes a las pronosticadas, podrán modificar esta programación, y generar la necesidad de incrementar los niveles en los puertos sin superar los 14,20 metros en Concordia.
El nivel del lago continuará descendiendo con el objetivo de atenuar los efectos de la creciente tendiendo a 32,40 metros y durante los próximos días comenzará a ascender. De mantenerse las condiciones en el río de la Plata (a la altura de la desembocadura del río Uruguay) y el caudal erogado por Salto Grande, se estima que la altura en el puerto de nuestra ciudad podría ascender 7,30 metros.