Novedades en la causa por abuso sexual que investiga al ex comisario Querencio.

El ex comisario fue acusado en julio del 2019 por la madre de la menor y el Juez de Garantías, Germán Dri, dispuso en la oportunidad medidas inhibitorias para evitar el acercamiento de Querencio con la joven y su familia. 

En diciembre del 2020, Briceño requirió una nueva audiencia ante el Juez, Eduardo Degano, y alegó que no se habían aportado nuevas pruebas, por lo que exigió que «se eleve la causa a juicio o dicte el sobreseimiento». No obstante, el letrado comentó aquella vez que «apenas la fiscalía – a cargo de la Dra Maria José Fonseca – supo de ese requerimiento, pidió que se le practique a la menor una nueva Cámara Gesell»

Ahora, febrero del 2021, ambas partes continúan debatiendo si se debe hacer o no la Cámara Gesell. «Nosotros nos negamos a que esto suceda por un sinfín de motivos que no puedo detallar ahora», explicó escuetamente Briceño a este medio. No obstante, adelantó que la resolución del Juez será el próximo jueves.

La causa

En julio del 2019, el ex jefe de policías de Concordia, José Enrique Querencio, fue imputado por el delito de «abuso sexual con acceso carnal» en perjuicio de una menor de edad, tras haber sido denunciado por su madre. Según su relato, Querencio le enviaba «mensajes por ‘el face’ en los que decía que la quería conocer» y le ofrecía «cadenas de oro, vestidos y otras cosas».

La madre de la menor, que pidió reserva de su identidad, aseguró que en el mismo momento que ella hacia la denuncia, él tenía (a su hija) en Jefatura y la obligaba a tener relaciones . También afirmó que «los encuentros sexuales a lo que eran sometida datan de al menos un año».

Además, dijo que se enteró de los hechos al revisarle a su hija el teléfono celular y que el ex funcionario policial «la buscaba del colegio y de donde vivía» – una residencia juvenil provincial de menores. Incluso, afirmó que «la amenazaba con que si hacía la denuncia la iba a encontrar, llevar a un campo y la iba a matar», sostuvo.

Apenas conocida la denuncia, la Ministra de Seguridad de la provincia, Rosario Romero, apartó al hombre de la fuerza, que ya se encontraba ausente de sus funciones al pedir licencia por enfermedad.  

Entradas relacionadas