El ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, celebró la decisión de los nogoyaenses de regular la implementación de las paritarias con los trabajadores municipales y aseguró: “Venimos a contarles nuestra experiencia a nivel provincial, y a traerles material, para que se dé en el municipio de Nogoyá la mejor reglamentación posible para instrumentar esta herramienta, que sin lugar a dudas los entrerrianos recuperamos en estos últimos años”. Agregó que la negociación colectiva es el instrumento más democrático para defender los derechos de los trabajadores.
Por su parte, el intendente de Nogoyá, Daniel Pavón, informó que la discusión paritaria se venía realizando de manera abierta y con una discusión permanente ya desde la gestión anterior. “Lo que pretendemos ahora es institucionalizarlo y formalizarlo con un marco normativo en el cual vamos a definir las reglas del juego donde los trabajadores municipales, las entidades sindicales y el estado municipal, en su rol de empleador, van a tener un rol que cumplir y ajustarse a determinadas reglas que se van a establecer en esa normativa”, profundizó el mandatario local.
En referencia a lo novedoso de la medida, Pavón aclaró que aún es muy poco lo generado en cuanto a la reglamentación para el desarrollo de mesas paritarias a nivel municipal y comentó; “Esto recién se ha comenzado en Paraná este año y en ningún otro lugar de la provincia, donde si bien existe el diálogo sobre la cuestión salarial, falta ese marco normativo”.
Una vez conformada la mesa de paritarias, allí se tratará a través de las entidades sindicales todo lo que tiene que ver con el trabajador, y el municipio como empleador tendrá su participación desde el ejecutivo. El Concejo Deliberante por su parte será el órgano que tendrá a su cargo la redacción y control de la normativa, y en caso de un conflicto, el arbitraje del mismo estaría a cargo del Ministerio de Trabajo de la Provincia.