En este sentido analizaron y se interiorizaron sobre las cuestiones comerciales del proyecto, de cara a la concreción de inversiones por parte del sector privado para concretar la perforación y explotación del recurso.
Nogoya tiene habilitadas las perforaciones desde el año 2002, sin embargo aún se encuentra en etapa de estudio de factibilidad, no sólo económica, sino también geológico para determinar la existencia del recurso en la localidad.
El Arq. Adrián Stur explicó que «desde el Gobierno de la Provincia, a través de la Sub Secretaría de Turismo, se puede brindar una orientación acerca de las posibilidades y alternativas de explotación, por ejemplo, el Lic. Pesce les realizó un informe acerca de las posibilidades concretas de existencia del recurso termal, la profundidad y las características del agua» y agregó que «nuestro rol es orientar las inversiones en prestaciones del producto termal y analizar cual es el potencial turístico que pueden tener las Termas».
Dentro de este trabajo se incluyen las acciones secundarias para ofrecer al turista una prestación de servicios acorde al lugar, al producto y al nivel económico que tendrá el visitante.