NOGOYÁ: El intendente Schiavoni se aumentó el sueldo a casi $7.000

En tanto en la segunda disposición autoriza al titular del Ejecutivo a disponer las retribuciones de los Secretarios de la Municipalidad de Nogoyá, la que –según reza, “podrá alcanzar un importe máximo equivalente a seis (6) veces el básico de la categoría uno (1) del empleado municipal”. En igual medida autoriza incrementos para los Subsecretarios asignándoles también el beneficio del cobro de un “80 por ciento de sus retribuciones en concepto de gastos de representación”.
Si bien la ordenanza no ha sido promulgada todavía por el Departamento Ejecutivo, la misma indica que será retroactiva al 1 de mayo del 2005.

La voz de la oposición

Los ediles de la oposición han planteado que “tal medida es ilegal por cuanto no se ajusta a lo que establece la ley 3001, orgánica de municipios en su artículo 110 dispone que solo a principio del período de gobierno se podrá establecer la escala de remuneraciones del intendente y sus funcionarios y que no podrá ni disminuirse ni ser aumentada hasta la finalización del mandato”, según explicaron a éste sitio digital.
“Está absolutamente fuera de la legalidad y escapa a todo criterio de sentido común” dijo a “Cuestiones Online” el concejal Luís Correa del Frente Social, quién no desestimó que la norma sea recurrida judicialmente. Explicó que “si bien el básico de un empleado es de 305 pesos, percibe una cifra de 120 que no conforman ese básico, situación que el intendente está por rever a pedido del sindicato municipal, de está manera efectivamente pasaría a cobrar una cifra cercana a los 7.000 pesos”, indicó.
Según fuentes consultadas confiaron que el hecho no ha caído bien en la comunidad nogoyaense, y se espera que de los sectores más organizados, como los partidos políticos, gremios y organizaciones intermedias se articulen medidas de repudio que podrían coincidir la semana próxima con el paro y la movilización de lo docentes.

Schiavoni intenta defenderse

Por su parte, el intendente Schiavoni entendió que el monto de su sueldo «esto es opinable, lo que reclamo en la gente es que no seamos hipócritas, porque de lo contrario pueden hacer política nada más que los tipos que tienen plata y esto es una cosa peligrosa, pero no es mi caso».
Reconoció que sabía que “esto se iba a instalar, que se iba a discutir, por eso lo hicimos. Lo íbamos a concretar a principios de año, pero hasta tanto nosotros no tuviéramos echo las cuentas de lo podamos llegar a pagar en cada cosa no lo hacíamos».
Entre las justificaciones enumeró que la medida llega luego de “arreglar el tema de la Caja de Jubilaciones, para poder tener un presupuesto razonable, para saber como estamos cuanto se le debe, cuanto hay que pagarle por mes, haber liquidado lo que le debíamos al IOPSER, haber pagado todas las cuentas y sobre esa base después hacer una recomposición del salario del intendente, no de Schiavoni, sobre la base de pautas que han tenido anteriormente en este municipio y otros municipios».

Entradas relacionadas