‘No tienen nada que hacer allí en la Quinta de Olivos’, dijo Benedetti

No obstante, Benedetti dijo que la politica también es el arte de anticiparse a los problemas pero, en este caso, se ha ido gestando  un conflicto importante del cual no se sabe si se va a resolver prontamente. «No digo que el propio Presidente pero los colaboradores cercanos, los ministros, no hayan tenido indicios de un fuerte malestar en las fuerza pública», remarcó el legislador a «Tarea Fina» Radio Ciudadana (FM 89.7) 

Más adelante, sostuvo que la resta de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para darselo a la provincia de Buenos Aires no le parecía la mejor solución. «Más allá del famoso tema del reparto de la coparticipacion que es un tema que viene de larga data que es repensar el reparto», dijo.

Benedetti sostuvo que en la Cámara de Diputados van a trabajar en el presupuesto nacional 2021. Y allí analizarán lo que calificó como una «solución a las apuradas». «Queda claro que la provincia de Buenos Aires necesita dinero. Queda a las claras que hay una restricción en los fondos nacionales para poder resolver problemas», manifestó. «Lo que no queda a las claras es porque el gobierno va a avanzar en la reforma judicial que va a costar $ 10.000 millones. Un tercio del traspaso del dinero qe va a hacer de la Ciudad a la provincia de Buenos Aires», sostuvo. 
 
Asimismo, Benedetti recalcó que cuando el ex presidente Mauricio Macri incrementó la coparticipacion a CABA, fue por un fin específico: el traspaso con los fondos para el funcionamiento de la Policía Federal al gobierno de esa jurisdicción. «Fue como en la década del 90 cuando se trasladaron a las provincias la educación pública y la salud publica. Todas estas cosas se deben realizar con las correspondientes partidas para atenderlas», señaló.

«En todo caso, si existía esa inequidad o ese desequilibrio, me parece que daba para conversarlo en el marco democrático», remarcó. «Me parece que fue una situación un poco para tapar una mala praxis política que es no haber advertido este creciente malestar en las fuerzas públicas», señaló.

Al mismo tiempo, dijo que le están haciendo frente a la pandemia con un gran esfuerzo de las intendencias y desde la provincia con los empleados de salud y de las fuerzas de seguridad. 

Respecto de las repercusiones de los hechos acontecidos ayer, dentro del blqiue de Juntos por el Cambio se preocuparon. «La mayoria de la oposicion está comprometida para encontrar caminos de dialogo, de acuerdos minimos, para hacer más llevadera esta situación». remarcó. No obstante, aclaró que eso no significaba «estar de acuerdo con todo».

Entradas relacionadas