Aunque hay una postura dentro de la Asamblea de seguir con el corte “por tiempo indeterminado” pero es dificil que prospere por una serie de circunstancias que van desde la dificultad para sumar a más asambleístas al desgaste y el enfrentamiento lógico con los comerciantes y quienes necesitan cruzar. En cambio, lo más probable es que se reanuden los bloqueos que se llevaban a cabo semanalmente los días sábados.
Respecto de las expresiones del gobernador Jorge Busti al vespertino “El Heraldo” de ayer, quien expresó que el corte de rutas “perjudica a Concordia y Colón y en nada afecta a la pastera Botnia. Están causando un daño a su propia ciudad”, Román interpretó que “agarra para la joda a los comerciantes”.
“Sale hoy (por ayer) a contestar una carta que le mandaron hace 15 días, cuando el corte ya se terminó, para mí es una tomada de pelos”, indicó. También puso en la misma situación al Concejo Deliberante, que en la sesión del jueves 29 de marzo evitó pronunciarse sobre tablas respecto al pedido de los comerciantes y recién lo hará en el recinto el jueves 19 del corriente.
En el corte había ayer cerca de 30 asambleístas. “La lluvia nos enloquece”, confesó Román. Los asambleístas cuentan con un semirremolque, autos particulares, capas y sombrillas para refugiarse cuando las nubes amenazantes cumplen su cometido. La lluvia les “aguó” las últimas dos jornadas a la Asamblea. Ayer se tenía previsto que actuasen algunas murgas y hoy debía tocar el grupo de cumbia local “Espíritu Docente”. Pero los asambleístas decidieron suspender provisionalmente todo por el clima reninante.
En cuanto al piquete en sí, Román aseguró que no hubo mayores inconvenientes en los últimas días. Excepto algunos camioneros que el viernes se propusieron “pasar sí o sí”. Después de discutir con los asambleístas, lo dejaron pasar. Pero los camiones están en el sector de Aduana y no podrán cruzar hasta mañana, cuando los agentes aduaneros comiencen a trabajar. Y el piquete se haya levantado.