El senador entrerriano fue uno de los pocos oradores que hicieron uso de la palabra antes de dar por terminada la complicada sesión, esta tarde, en la Cámara alta de la Nación cuando el kirchnerismo se levantó de las bancas.
“Yo me pregunto qué va a hacer de la Argentina en estos dos años si es que sigue sucediendo como uno piensa que la sociedad ha planteado a través de su voto. La sociedad expresó la necesidad de que se recupere en el Congreso la potestad de debatir y acordar las cosas que sean necesarias para imponer las leyes que requiere la República”, analizó.
La tensión registrada en la sesión preparatoria del Senado se transformó en obstáculo. Sin quórum propio ni la firma de 37 senadores por la sorpresiva ausencia de Carlos Menem, la oposición no pudo imponer su proyecto para el reparto e integración de comisiones ya que el kirchnerismo, denunciando la “arbitrariedad” y el “abuso” de una “mayoría cirscunstancial”, abandonó el recinto a la espera de seguir negociando.
El senador se quejó, particularmente, por la conducta del oficialismo que se limitó a dar quórum para aprobar el temario de la sesión pero luego se retiró vaciando la posibilidad de dar otros debates, especialmente el que interesaba a la oposición en torno a la relación de fuerzas en las comisiones.
“Dios mío si esto es el anticipo de los dos años que viene. Quizás, cabe la reflexión, la democracia es algo más que votar”, advirtió Vera que denunció que “la voluntad del pueblo ha sido defraudada como tantas veces en la República”.
“Muchas veces dijimos, y yo en particular, que nada debía cambiar por el hecho de que el Ejecutivo no tenga en el Congreso la aprobación de una ley. Esto hace a lo esencial de la República. Y si no, para qué están los poderes”, se preguntó el dirigente de Federal que se quejó: “No nos conforma venir simplemente a figurar en el Senado de la Nación”.