viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No somos cómplices del deterioro del ambiente’

“Respetamos y rescatamos la enorme labor que hace más de una década viene realizando la Asamblea Ambiental.  Es más, nuestra entidad integra el Foro Ambiental y muchos de los socios participamos de dicha Asamblea. Nuestra intención no es enfrentarnos a ella, sólo que necesitamos dejar aclarado públicamente –al igual que ellos lo hicieron- una serie de aspectos en lo atinente a la labor de la SRG y de los productores en general”, señala el escrito y describe: “Lo primero que debemos enfatizar es el hecho de que los productores nos adaptamos a los actuales modos de producción, como nos adaptaremos al que llegue en el futuro”.

“Dicho esto, queremos destacar que los productos utilizados cuentan con la aprobación y habilitación de los organismos sanitarios de nuestro país. Usamos productos que tienen el visto bueno de los profesionales y científicos argentinos y los usamos dentro del marco legal vigente”, afirman.

Además, “como ya lo hemos hecho público en reiteradas oportunidades, no avalamos a los productores que no hacen bien las cosas, poniendo en riesgo el medio ambiente. Estamos de acuerdo con los controles y con el uso eficiente, seguro y racional de los fitosanitarios. Apoyamos las buenas prácticas agrícolas porque somos custodios de nuestro entorno”, aclararon.

Y solicitaron a continuación que “en este contexto, resulta sumamente necesaria la participación eficiente del Estado entrerriano a los efectos de controlar y castigar a quienes se apartan de las buenas prácticas agrícolas. Es un claro rol del Estado el ejercicio del poder de policía, y a decir verdad, durante mucho tiempo ha tenido enormes falencias en esa obligación”, se despacharon.

“Siguiendo con la búsqueda de un ambiente sano, hemos solicitado en innumerables oportunidades que el Estado entrerriano reglamente la ley a la que adhirió respecto de los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), para un eficiente descarte de los bidones de fitosanitarios. Hasta ahora, no hemos logrado que ello suceda”,  hicieron notar y remarcaron “los productores rurales tampoco nos oponemos a la agroecología. Pero ese es un sistema para casos de agricultura muy puntuales”.

En ese aspecto recordaron que “la Municipalidad (de Gualeguaychú) intenta experimentar sobre una idea inaplicable para la mayoría de los cultivos que se realizan en nuestra zona a gran escala. En ese punto, desde la Asamblea han atendido nuestra prédica cuando sostienen que estas medidas deben ser prudentes y consensuadas,  llegando  a  acuerdos  con  plazos  determinados,  dando  tiempo  a  los  productores  para adaptarse. Cosa que no sucedió lamentablemente y hoy lo pagan decenas de familias rurales”, enfatizaron.

“En definitiva, lo que queremos dejar en claro es que no somos cómplices del deterioro del medio ambiente. Tampoco es verdad que privilegiamos el lucro, por sobre la salud y la vida. Somos productores agropecuarios que trabajamos según las reglas de juego vigentes, atadas a un sistema global de producción, que no elegimos ni vitoreamos”, diferenciaron.

Y por último, afirmaron: “Estamos dispuestos al diálogo permanente, a la búsqueda de consensos y en ese marco, estamos a disposición de la Asamblea Ambiental para reunirnos cuando lo consideren pertinente a los efectos de discutir con madurez estos temas tan importantes para nuestra vida cotidiana”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario