«No se va a retroceder en los juicios de lesa humanidad»

El titular de la Corte Suprema recibió un fuerte apoyo de parte de una multitud de representantes de distintos organismos de Derechos Humanos, jueces de distintos fueros y el público, poco después de registrarse en la sala un momento de tensión cuando familiares de represores enjuiciados, que se mezclaron entre el público, abuchearon al magistrado.
En ese marco, Lorenzetti defendió la política de juicios contra los crímenes de lesa humanidad, asegurando que «todos se han hecho respetando el debido proceso como no se hizo en otro tiempos», y enfatizó que «cada uno de los imputados han tenido defensores».
Enseguida, dirigiéndose a sus agresores, que se identificaron como integrantes de la Agrupación «Hijos y Nietos de Presos Políticos», que lo tildaban de «mentiroso», Lorenzetti sostuvo que «de un lado está el respeto y la tolerancia y del otro sólo la violencia», señaló.
La presentación del libro de Lorenzetti, escrito junto al secretario general de la Corte, Jorge Kraut, fue acompañada por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la titular de Madres-Línea Fundadora, Taty Almeida; el periodista Eduardo Anguita y el escritor Osvaldo Bayer.
La obra explica los avances jurídicos del concepto de lesa humanidad, y repasa las sentencias en que se apoyan la imprescriptibilidad de ese tipo de delitos y la inconstitucionalidad de las leyes de amnistía y de los indultos.
A la vez, contiene una síntesis de los principales casos, ordenados en función de la jurisdicción de las cámaras federales, y presenta un panorama completo de cada uno de ellos que ejemplifica la magnitud y extensión de lo actuado en el Poder Judicial, citando por ejemplo el proceso seguido al genocida Ramón Camps.
En el estrado también estuvieron los jueces de la Corte Raúl Zaffaroni y Juan Carlos Maqueda, además de los principales camaristas y jueces federales.
Pérez Esquivel al tomar la palabra destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner por su «decisión política puesta en marcha desde 2003» y por haber «abierto el espacio a la justicia que se le negaba hasta entones a la sociedad».
A la vez, describió a los juicios como «únicos en el mundo», y sostuvo que «están sentando precedentes para muchos otros países».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies