Los cálculos realizados previamente señalaban que el Banco debía disponer de no menos de 300 mil pesos para cubrir la demanda de ambos, que incluye honorarios de los abogados y los peritos. De acuerdo a lo informado, la suma depositada ascendería a los 143 mil pesos y de este monto cobrarán Esteybar y Romero; aunque falta que perciban su porcentaje los profesionales peritos que actuaron durante el desarrollo de las investigaciones por el robo de 415 mil pesos al Bersa, en el año 1999.
De esta forma se resuelve, en parte, la causa correspondiente a las denuncias por daños morales, que iniciara Esteybar luego de ser despedido por las autoridades del Banco, tras el sonado robo de dinero desde la mismísima Tesorería de la sucursal local.
Asimismo, en los próximos días habría novedades en las causas que le iniciaron al Banco por daños morales Edmundo Prince y Chiche Martínez, quienes también recibieron sentencia favorable en sus respectivas acciones ante la Justicia.
La fecha que se había fijado para el remate era el viernes 13 de agosto, día en que se subastaría el inmueble que el Bersa ocupa en la intersección de las calles 25 de Mayo y España, en Gualeguaychú.
La instancia judicial surgió a partir de un fallo judicial a favor de las tres personas que en su momento habían sido despedidas por la entidad, cuando el 5 de noviembre de 1999 desaparecieron 415 mil pesos de debajo de un escritorio. En aquella oportunidad fueron despedidos el gerente, Héctor Esteybar; el Subgerente, Edmundo Prince, y el Tesorero, conocido como Chiche Martínez.
Estas tres personas que conformaban la cúpula de la sucursal local del Bersa ganaron la pulseada contra la entidad financiera cuando los respectivos Juzgados que intervinieron en el conflicto legal por sus despidos resolvieron sentencia firme a su favor.
Luego de casi cinco años (que se cumplirán en noviembre) y con un abultado expediente, el 2 de julio se conoció la decisión judicial. La Justicia determinó que las tres personas fueron despedidas de manera indebida, además dijo que existió un abusivo accionar por parte de la institución bancaria y consideró que los despedidos padecieron un daño moral por parte de quien era empleador.
En este sentido, el abogado defensor de Esteybar enfatizó que las consecuencias padecidas por estas tres personas fueron muy graves, debido a que les costó mucho, a los tres, volver a conseguir trabajo en la ciudad. Por ese motivo cada uno tuvo un destino diferente: Martínez se encuentra actualmente trabajando en Formosa, Prince está radicado en Chajarí y Steybar en Gualeguay.