Tras escuchar las explicaciones oficiales de los funcionarios de estado, orientadas casi exclusivamente a justificar los retrasos en las reprogramaciones de obras vinculadas con el incremento del costo de los insumos de construcción; desde AGMER Seccional Concordia afirmamos que el reclamo de infraestructura no es nuevo en el Departamento, donde la lucha organizada del sindicato, docentes y comunidades es la que ha posibilitado que se realicen obras que responden a esa deuda histórica; que no desconocemos justamente los trabajadores cuáles son las consecuencias de la devaluación producidas por la política económica del gobierno nacional y el FMI, pero es precisamente por ello que no aceptaremos que las condiciones de infraestructura y el derecho social a la educación sean la variable de ajuste que el gobierno provincial decida instrumentar para facilitar el pago oneroso de deudas económicas que no hemos generado los trabajadores.
Desde AGMER Seccional Concordia exigimos que cada una de las obras que esta mañana se anunció su concreción, llamados licitatorios y proyectos a llevar a la práctica sean asumidos por el gobierno con la urgencia que los derechos educativos y sociales requieren; se incluyan las obras a realizar en el Presupuesto 2019; que los docentes tengan voz y voto en las programaciones educativas que se realicen a los efectos de definir los espacios de trabajo educativo y una nueva reunión a realizarse en agosto para tomar conocimiento del cumplimiento de lo comprometido.