martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No se firmó el acuerdo con Luz y Fuerza y el paro en la Cooperativa Eléctrica se prolonga

El próximo martes, desde la Cooperativa tienen previsto reunirse con sus pares de Gualeguaychú y Neuquén –a las tres cooperativas más importantes que nuclea FACE- para viajar a Buenos Aires a exigir que se firme el acuerdo con FATLYF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza). “Vamos a ver la posibilidad de hacer una firma a nivel región Entre Ríos en el Ministerio de Trabajo de Paraná en el cual incluya a las que estamos en este momento con paros y han pagado”, expresó.
El inconveniente que impide que FACE suscriba el convenio radica en las tres cooperativas eléctricas de Misiones. “Quieren dejarlas afuera como las vienen dejando desde hace cinco años”, indicó Russo. En ese sentido, en la distribuidora no están de acuerdo. “Si es un acuerdo del 27,5 % tenía que ser para todas las cooperativas afiliadas a FACE. No podían quedar cooperativas afuera porque hemos tenido la experiencia de hace tres o cuatro años que quedaron afuera y nunca lo pagaron”, añadió.
“Las pérdidas que tenemos en la Cooperativa son muchas e importantes, y son pérdidas que no se recuperan”, argumentó Russo. En la actualidad, las cajas de recaudación ubicadas en el edificio de Urquiza y 1º de Mayo están cerradas al público –Russo recalcó que los pagos se pueden hacer en locales habilitados- y para arreglar el tendido eléctrico en la vía pública se deben acudir a contratistas privados. “Esto nos lleva todos los días a perder más”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario