“Detrás de la entrada figura como cualquier espectáculo al aire libre que es cancelado y si no se hace la cuarta noche, se tiene que devolver el dinero. Pero dependemos todo el tiempo y de la naturaleza y no se puede manejar eso”, indicó Quintana. No obstante, aclaró que se puede vender la entrada y añadió que esperan mucha gente para la fecha, teniendo en cuenta que es feriado y que es la última de la presente edición.
Luego de la suspensión del sábado, ayer al mediodía se hizo una reunión, a las 13, con fiscales, directivos y el directorio para definir y se pasó a un cuarto intermedio hasta las cinco de la tarde. “Justamente cuando estábamos de reunión había sol”, indicó.
"Era una decisión que había que tomar porque los verdaderos artistas de cada comparsa ponen mucho en juego y si se moja eso prácticamente nos quedamos sin carnaval. Así que la decisión fue tomada", dijo Quintana.
"Las comparsas firmaron de común acuerdo que querían desfilar y lo que hizo el Ente fue actuar de oficio dejando todo armado el espectáculo en el Corsódromo. El Ente se hizo responsable de que iba a estar todo medianamente como corresponde después de tanta agua y de tanta lluvia. Estuvieron trabajando durante todo el día de ayer los camiones ‘chupadores’ y los camiones con piedras y demás más toda la logística”, añadió.
Pero 45 minutos antes de que arranque el espectáculo comenzó a lloviznar en el Corsódromo. Había ingresado gente pero era “muy poquita”. Además del cielo amenazante, llegaban fotos y videos de otras ciudades donde también llovía. En ese momento, las comparsas decidieron suspender el desfile y guardaron los carros. Luego firmaron un acta dejando en claro que el Ente había dejado el Corsódromo en condiciones pero la lluvia imposibilitó realizar el espectáculo.
Quintana dijo que no quisieron que suceda lo mismo que en Gualeguaychú el sábado pasado cuando las comparsas desfilaron, en desacuerdo con la decisión de salir con lluvia, sin carros, ni tocados, espaldares o plumas. El público presente cortó el paso de una de las comparsas y pidió que le devuelvan el dinero de la entrada.
“La gente se tiene que quedar tranquila que acá se trató de hacer siempre lo mejor por parte del presidente del Ente de Carnaval más toda la parte directiva del ente”, añadió.
Por último, señaló que hicieron la invitación al canal de cable C5N para que vuelvan el próximo sábado, el canal de noticias se había comprometido a transmitir en vivo desde el Corsódromo pero el tiempo conspiró para que no o pudiesen hacer ni el sábado 4 de febrero pasado ni anteayer. Por lo tanto, es una incógnita si volverán el equipo móvil a la ciudad para el 18 de febrero.