sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No se cerrarán los servicios de maternidad del Hospital Urquiza de Federal

Los cuestionamientos que se hicieron públicos, fundamentalmente a través de las redes sociales, hacia la posibilidad de que fueran a interrumpirse los servicios del área de maternidad del Hospital de Federal, y que originaron una autoconvocatoria a movilizarse hacia el nosocomio en horas de la tarde; llevaron a que el Presidente Municipal, Gerardo Chapino, la Senadora provincial, Nancy Miranda, y el Director del J. J. de Urquiza, Miguel Ángel Nieves, convocaran a la prensa para exponer a la ciudadanía las novedades al respecto, que pasan fundamentalmente por la falta de un Médico Anestesista que atienda las necesidades hospitalarias durante toda la semana, ya que por estos días un profesional de esa especialidad presta sus servicios solo un par de días.

“Siempre nos hemos interesado por esta situación”, manifestó en el comienzo el jefe comunal Chapino, “y es por eso que venimos charlando con la Senadora Miranda, el Dr. Nieves y otros funcionarios, y hemos entrada a investigar si hay algo de cierto con respecto a esta situación”, ya que según contó la falta de un médico anestesista que preste servicios durante toda la semana “es un problema generalizado, no solamente en Entre Ríos, sino también en el país y en muchos países del mundo”.

El director del Hospital, Miguel Nieves, declaró que “se da como un hecho el cierre de la maternidad, y no es así”, al tiempo que dio detalles de las exigencias que plantea la Ley 25.929, que garantizan el parto y la maternidad segura, donde “se hace hincapié en los requisitos que deben cumplir las maternidades”.

Nieves continuó “nosotros tenemos cirugía, tocoginecología, obstetricia, pediatría, medico generalistas, laboratorios, ecografías, parcialmente sangre segura y anestesista, como también las ambulancias y los recursos para trasladar neonatos con complicaciones”.

El funcionario explicó que los comentarios sobre las posibles interrupciones del servicio de maternidad en algunos hospitales provinciales, comenzó en agosto del año pasado, accediendo algunos de sus directores a interrumpir la prestación, “y yo me opuse totalmente porque es algo que no íbamos a dejar de hacer en este hospital, la maternidad no va a cerrarse”, insistió.

La Senadora Nancy Miranda (FpV) comentó que junto a otros colegas legisladores se está confeccionando un proyecto “que involucra la problemática que se tiene en cuanto a profesionales en las localidades más chicas”, el que será presentado en la cámara alta provincial la próxima semana. “Estamos trabajando en este problema que tenemos desde hace bastante tiempo, como la falta de un anestesista y otros profesionales”, y marcó su atención “en estas movidas, en estos tiempos, ya que hay otras maneras de ayudar al hospital en lo cotidiano”, refiriéndose a la marcha autoconvocada para la tarde de este viernes.  

En uno de los tramos finales de la conferencia de prensa, que duró casi una hora, el presidente municipal Gerardo Chapino, consideró “alentador el apoyo que puedan hacer hacia el hospital, porque es un tema que nos preocupa a todos, y en el que estamos trabajando, porque queremos que la atención sea la mejor”; mientras que la Senadora Miranda transmitió “la tranquilidad a la población de que se está trabajando en el tema, y que la maternidad del hospital, dentro de las posibilidades que nosotros tengamos, no se va a cerrar”. (Federal al Día).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario