martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No saben que esto significa sacarle al presupuesto 10.000 millones que irían a las provincias”, dijo Cristina

Agregó que “nadie explica” por ejemplo que si reforman la ley del cheque “se saca el equivalente al 15 por ciento de lo que ingresa al Anses, con lo que se pagan 8.000 millones de pesos en concepto de Asignación Universal por Hijo, o que es el equivalente de lo que el Ejecutivo envía a las universidades”.
“Yo no sé si es desconocimiento u oposición automática”, dijo la Presidenta sobre la propuesta de la oposición de modificar este impuesto y agregó que “todos los recursos del presupuesto están destinados a las provincias”.
Según indicó la jefa de Estado, “curiosamente la única plata que no va a las provincias, que es el pago de la deuda, va a los tenedores de los títulos; no son los docentes ni los jubilados ni los trabajadores”.
La oposición buscará este miércoles, en la sesión prevista en la Cámara de Senadores, darle media sanción a un proyecto para coparticipar el impuesto a los créditos y debitos bancarios, conocido como el impuesto al cheque. Los legisladores de la oposición reclaman la distribución del cobro del 54,66 por ciento por parte de las provincias y del 42,34 para la Nación, como establece la ley 23.548 de coparticipación, dado que esa norma desde que se creó tiene un reparto especial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario