lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No quería festejar su cumpleaños en la empresa, lo despidieron y ahora deben indemnizarlo

Kevin Berling aseguró que había advertido a sus superiores de la firma Gravity Diagnostics de que padecía ansiedad y que no quería celebrar su cumpleaños porque le traía malos recuerdos relacionados con el divorcio de sus padres, según documentos judiciales.

Pero el 7 de agosto de 2019, durante el almuerzo, los colegas de Berling lo sorprendieron al saludarlo por su cumpleaños y la empresa había puesto una pancarta alusiva para festejar la ocasión.

Según el hombre, después de eso fue hasta su auto, donde sufrió un ataque de pánico.

El despido

Al día siguiente, durante una reunión con su jefa y otro colega para hablar de lo que había pasado, Berling “agredió verbalmente a ambos, apretando los puños y los dientes, con la cara roja y temblando”, pidiéndole a la mujer que “se callara”, sostuvo John Maley, abogado de Gravity Diagnostics

La supervisora y el otro empleado presente “temieron por su seguridad”, agregó Maley, lo que llevó a la empresa a despedir a Berling.

Antes del incidente, el hombre nunca había sido sancionado o amonestado por su comportamiento.

El juicio

Berling decidió demandar a Gravity Diagnostics por “discriminación por motivos de discapacidad” y en marzo la justicia resolvió que fuera indemnizado con 150 mil dólares por la pérdida de ingresos y otros 300 mil dólares por la humillación, la pérdida de autoestima y el sufrimiento causado.

Según el abogado de la empresa, que niega que haya existido discriminación, nunca fueron informados de que el empleado padecía problemas de ansiedad y apelarán la decisión judicial.

“Los empleadores, particularmente en este momento de violencia en los lugares de trabajo, tienen el derecho y deben tomar medidas inmediatas, como aquí, para proteger a sus empleados”, justificó John Maley.

Un caso de discriminación

Por su parte, la directora de Gravity Diagnostics, Julie Brazil, respaldó la decisión de despedir a Berling por haber tenido una conducta violenta en el lugar de trabajo. “Mis empleados fueron las víctimas en este caso, no el demandante”, agregó.

El abogado de Berling, Tony Bucher, aseguró que “no había absolutamente ninguna evidencia” de que su cliente representara una amenaza para alguien en Gravity, y menos que justificara su salida. “Tuvo un ataque de pánico. Eso es todo”, remarcó.

“Como los representantes de la empresa no entendieron su respuesta, asumieron que era una amenaza. Asumir que las personas con problemas de salud mental son peligrosas sin ninguna evidencia de comportamiento violento es total y completamente discriminatorio”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario