martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No queremos que la Argentina termine convirtiéndose en un garito”, expresó Benedetti

“Desconocemos los motivos por los cuales esta ley se está tratando hoy sobre tablas, no sabemos qué intereses se esconden en la urgencia y el inusual operativo de seguridad visible en el recinto de la Cámara Baja y en Casa de Gobierno”, dijo Benedetti.
Para el legislador de Gualeguaychú, “no es manera de construir democracia que los legisladores hayamos tenido acceso a la redacción de esta ley en la reunión que antecede a la sesión”.
Luego anticipó: “los diputados radicales nos oponemos a esta ley por principio y doctrina porque el artículo 3 sigue dejando las puertas abiertas a la privatización del juego; y junto con el artículo 32 -referido al fin de los fondos- se desvirtúa la noción del juego como tal”, expresó Benedetti para quien “el Estado no debe alentar el juego, que es una actividad que se justifica sólo porque lo producido es destinado a la acción social de los entrerrianos”.
“¿Quién y cómo va a controlar a los empresarios privados que vengan a la provincia a hacer su propio negocio?” se preguntó el legislador y sentenció: “No queremos que la Argentina se convierta en un garito, preferimos la Argentina productiva. Claro está que en Santa Fe, donde había puertos y silos, ahora hay casino y shopping”.
“En Entre Ríos tenemos recursos naturales y humanos excepcionales para promover el turismo sin tener que recurrir a la promoción del juego, que seguramente será negocio para empresarios y precarización de las condiciones para los trabajadores”.
Finalmente, Benedetti advirtió que “hubiera sido deseable discutir las cuestiones del juego en una ley separada de la de turismo, en profundidad y sin ningunas falsas urgencias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario