“No queremos limosnas, sólo lo nuestro”

“Al señor Presidente de la Nación, Néstor Kirchner

De nuestra mayor consideración:

Enterados de su visita a esta ciudad en los próximos días, queremos hacerle llegar nuestra disconformidad por la discriminación de la que somos objetos los entrerrianos.
No queremos derivar culpas a la falta de representación que sufrimos por parte del gobierno provincial y de nuestros legisladores. No se defienden nuestros derechos. Por eso queremos reclamarle, señor presidente, que nos trate por igual, con equidad respecto de otras provincias que están en mejor situación que la nuestra.
Como es posible, Sr. Presidente, que en su provincia –Santa Cruz- cuando se extrae el petróleo a boca de pozo, reciban para sus productores y comprovincianos más de 300 millones de pesos en concepto del 12 % de las regalías petroleras, y no se aplique la misma política en nuestra provincia, cuando del trabajo de nuestros chacareros no se hace más que expropiar su esfuerzo.
Señor presidente: cuando del suelo entrerriano y en la plataforma de las cosechadoras surgen más de 6.000.000 toneladas de granos, al no reconocernos el 12 % de regalías, perdemos una suma cercana a los 400 millones de pesos para nuestros productores y todos los entrerrianos.
Como es posible, Sr. Presidente, que su provincia de Santa Cruz, venda su energía gasífera y petrolera a valores de mercado y no ocurra lo mismo con nuestra energía eléctrica de Salto Grande, donde las tarifas de crisis nos privan de aproximadamente 100 millones de pesos al año para nuestra gente, violando la “Ley Maya” de un gobierno peronistas al que tanto tenemos que agradecerle los entrerrianos como fue el de Menem y Busti (1995-1999).
En definitiva, Sr. Presidente, su gobierno nos está expropiando con un decreto lo que Menem no dio por ley.
Como es posible que Usted venga de reconocernos de coparticipación provisional cerca de 80 millones de pesos y no nos pague el retroactivo por los años que han pasado desde su deuda originaria, cifra que asciende a alrededor de 800 millones de pesos, de la misma manera que el ex-presidente Carlos Menem, le reconoció a Santa Cruz las regalías petroleras atrasadas.
Sr. Presidente, lo que usted nos trae tan generosamente, y pensamos que de buena fe, algunos lo tomamos con dolor, propio del que sentimos cuando nos ofenden, y le pedimos respetuosamente que recapacite, NO QUEREMOS LIMOSNAS, DONACIONES, NI SUBSIDIOS, QUEREMOS LO NUESTRO para transformar Entre Ríos y que nuestra gente pueda tener fuentes de trabajo.
Sr. Presidente, queremos terminar con la injusticia y la discriminación para los entrerrianos y más precisamente para el suelo que Ud. pisará. Concordia figura en las publicaciones del Indec como la ciudad con mayor índice de pobreza del país. Ello resulta paradójico por cuanto en razón de su población y los aportes de Salto Grande, es la ciudad que proporcionalmente más que contribuye al patrimonio nacional.
Sr. Presidente, queremos hacerle saber que cualquier expresión de estas líneas que lo moleste, está muy lejos de nuestras intenciones, que solo han querido con el mayor respeto a su investidura, reclamarle justicia distributiva.
Saludamos a Ud. Atte”.

Víctor Murgan Dr.Héctor María Maya
DNI 11.161.948 L.E. 5.881.516

Entradas relacionadas