martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No puede ser que para usufructúo propio esté todo bien y para el bien de una comunidad no”

Respecto de las declaraciones de Benedetti, quien dijo que la lista de Vázquez es “pactista” en referencia a una hipotética reforma constitucional que permitiría otra reelección del gobernador Sergio Urribarri, Alderete dijo que el hecho de no estar en el sector del legislador no significa formar parte del urribarrismo o del kirchnerismo. “Nada más alejado de eso”, indicó.

En ese sentido, Alderete defendió el acercamiento de los intendentes al gobernador para obtener obras para sus ciudades. El mismo proceder tuvo ella cuando fue legisladora debido a que era minoría y necesitaba del voto de los diputados peronistas para aprobar proyectos en beneficio de Federación. “No se puede opinar con tanta liviandad sobre lo que se está haciendo desde el otro sector”, agregó.

El mensaje hacia Benedetti fue claro. “No puede ser que para usufructúo propio esté todo bien y cuando es para el bien de una comunidad lo veamos con otros ojos”, expresó. El año pasado, desde el ministerio de Industria se entregaron créditos del Fondo del Bicentenario por $ 222 millones de pesos a 13 empresas. Entre ellas Tierra Greda, ubicada en Larroque, propiedad del candidato a gobernador por el radicalismo Atilio Benedetti, que recibió $10,4 millones

Por otra parte, dijo que se están realizando declaraciones “desacertadas” y pidió que el esfuerzo que volcarán en las internas se debe mantener para las elecciones generales. “En la vereda de enfrente tenemos a quien es verdaderamente nuestra oposición y no hacerla mirando hacia adentro del radicalismo”, expresó.

En principio, sostuvo que pensaban en un primer momento que no iban a tener que ir a una interna. “Tenemos que dejar a veces las cuestiones y las ambiciones personales”, indicó. No obstante, el acuerdo no se produjo.

Alderete indicó que el Comité Provincial no funcionó como debía. “No ha sido un Comité de puertas abiertas. El interior no existe y necesitamos un presidente activo, que milite, que le guste el cara a cara, charlar con el afiliado, el poder salir. Queremos un presidente que salga al interior de la provincia”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario