sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No prospera la pretensión de Cristina Salas para ocupar la banca de Cáceres

García remitió ayer su dictamen al Tribunal Electoral. Si bien no trascendió el contenido del escrito, la opinión del Procurador General sobre el planteo realizado por Salas para aplicar el cupo femenino y quedarse con la banca que dejó Cáceres es negativo.
Según el corrimiento de la lista, ese escaño pertenecería a Brugna, dirigente alineado con el gobernador Sergio Urribarri, que fue 16º en la lista del Frente para la Victoria que se impuso en las elecciones de marzo de 2007. Pero Salas, encolumnada detrás de Jorge Busti, objetó ese movimiento, basándose en el artículo 17º del nuevo texto constitucional, donde se establece el principio de equidad de género.
Así las cosas, el gremialista, que contó durante todo el proceso con el apoyo de la CGT y de las 62 Organizaciones sindicales peronistas, quedó más cerca de ser investido como representante del pueblo.
Los integrantes del Tribunal Electoral deberán ahora votar, teniendo a la vista el dictamen de García. El cuero está compuesto por Leonor Pañeda, que como titular del Superior Tribunal de Justicia preside el órgano electoral; un vocal del Superior, Daniel Carubia y la jueza de primera instancia del fuero paranaense Valentina Ramírez Amable. A los representantes del poder judicial se suman el presidente de la cámara de Diputados, Jorge Busti, y el vicepresidente 1º del Senado, Raúl Taleb.
Cada uno de ellos votará por un orden preestablecido. La secuencia de votación comenzaría a mitad de semana, consigna Apf

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario