viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No podemos ser responsables de una guerra entre hermanos’

“Hacemos un llamado a los hermanos presidentes de Latinoamérica y del mundo para seguir buscando una solución pacífica para la situación de #Venezuela. No podemos ser responsables de una guerra entre hermanos, que además, atentaría contra las normas del derecho internacional”, dijo Evo Morales.

Además se refirió al envío de ayuda humanitaria por parte de Estados Unidos, a través de la frontera con Colombia, que forma parte de una estrategia para apoyar al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, así como abordar la crisis humanitaria y migratoria.

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en #Colombia, Cristoph Harnisch, no participará en la distribución de la “ayuda” de #EEUU a #Venezuela porque no es “humanitaria”. Lo hemos dicho: la Ayuda Humanitaria es una institución que hay que proteger.

Durante el fin de semana, Morales había expresado su preocupación por la presencia estadounidense en el país caribeño: dijo que el presidente norteamericano Donald Trump buscar saquear Venezuela así como se hizo con la invasión a Libia, país que ahora se encuentra "sin Estado, sin gobierno, enfrentado entre los distintos sectores". 

"En Venezuela no hay un problema de democracia o de dictadura, el problema no es Nicolás Maduro, el problema es el petróleo venezolano. Estados Unidos con cualquier pretexto quiere adueñarse de los recurso naturales", expresó el sábado pasado el presidente de Bolivia en la inauguración de la nueva sede de la Federación de Trabajadores Fabriles en Oruro. Morales remarcó en esa misma oportunidad que quienes necesitan ayuda humanitaria son los libios y no Venezuela y se preguntó por qué EEUU no envía ayuda a ese país. "Detrás de la llamada ayuda humanitaria está la intervención norteamericana", afirmó.

La semana pasada Estados Unidos, primer país en reconocer a Guaidó -líder de la opositora Asamblea Nacional- como presidente interino, envío ayuda humanitaria (comida y medicamentos) a Colombia. Este fin de semana, durante un acto político, Guaidó había afirmado que estaba dispuesto a buscar en las fronteras de Venezuela la ayuda que envió el país del Norte a Colombia y que Maduro calificó como show mediático.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario