sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No podemos permitir que el voto popular sea puesto nuevamente en cuestión’, dijo Bahl

Adán Bahl

“El que elige es el pueblo y ese es un derecho que a los argentinos nos costó mucho conseguir. A 40 años de la recuperación de la democracia, no podemos permitir que el voto popular sea puesto nuevamente  en cuestión”, sostuvo Bahl a través de Twitter.

La Corte Suprema de Justicia decidió ayer intervenir en el proceso democrático y para ello ordenó la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán, previstas para el próximo domingo 14 de mayo. Según los supremos Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en esos distritos solo las fórmulas para gobernador y vice del Frente de Todos no cumplen con los requisitos establecidos por las Constituciones de ambas provincias. Los denunciantes, curiosamente, son candidatos de Juntos por el Cambio.

En Tucumán, la noticia de la Corte resultó inesperada. No solo para Jaldo y Manzur sino para el resto de las fuerzas políticas que se aprestaban a competir el próximo domingo. Germán Alfaro, el candidato a vice por JxC e impugnante ante la Corte, no pareció tan sorprendido y le resultó imposible borrar la sonrisa de su rostro

En San Juan, La cautelar en contra de la candidatura de Uñac fue presentada por la oposición en abril, por lo tanto, la Corte podría haber fallado hace un mes, pero decidió hacerlo cinco días antes de los comicios. Por eso, desde el gobierno resaltan que no se trató de un acto “inocente”, sino político. En San Juan describen la situación como “calamitosa”, recuerdan los gastos y el trabajo que lleva armar toda la estructura logísitica alrededor de una elección y se lamentan porque consideran que la sumatoria de los votos que tenían, tanto José Luis Gioga, como Sergio Uñac, podían dar como ganador al espacio, según Página 12.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario