miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“No pasar de un extremo a otro” en el régimen de salidas de internos en Unidades Penales

El presidente del Bloque de Senadores Justicialistas, Hugo Berthet (San Salvador), sostuvo que “nuestra idea es no votar cosas apuradas”, en referencia a la decisión de su bancada de hacer un estudio pormenorizado de la norma.
Se mostró contrario a “pasar de un extremo a otro sin analizar fríamente las situaciones en torno a un tema tan delicado”.
Dijo ser conciente que “la sociedad reclama remedios legales a situaciones exasperantes, pero hay que actuar con prudencia y criterio para encontrar una solución duradera”, acotó. El legislador dijo que “se va a trabajar inmediatamente el proyecto que tiene media sanción” y agregó que en el Sendo “nos vamos a tomar el tiempo necesario”.
Recordó que la ley 9117 es de adhesión a una ley nacional (votada en el anterior gobierno de Jorge Busti), la que no puede ser modificada. “Quizá habrá que votar la derogación de esa adhesión y hacer una ley provincial acorde a las demandas sociales que ataque la cuestión de fondo”, comentó en tren de propuesta. Adelantó que se consultará a especialistas en el tema.
Resaltó que para mejorar la situación en torno al tema de la seguridad “no solo hay que modificar leyes, sino que hay que hacer cumplir las que tenemos en vigencia”.

“Buscaremos una salida rápida y práctica”
Por su parte el Senador Mariano López (PJ – Colón), presidente de la Comisión de Legislación General del Senado, comentó que “hay una discusión de fondo en lo relacionado a si tenemos o no la potestad de realizar esta modificación que se propone”.
“Estamos conscientes de la necesidad de producir un cambio en el tema de las salidas de internos de unidades penales, y por eso nos vamos a mover con la mayor celeridad y buscaremos la salida más apropiada que responda al reclamo social”, afirmó.
No descartó modificaciones al texto, y volvió a sostener que “se tratará de encontrar la salida más rápida y práctica para un tema muy sensible”.

“Legislar sobre la coyuntura es un arma de doble filo”
También emitió su opinión el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Darío Argain (PJ – Villaguay). “Con respecto a este proyecto de ley, en el Bloque tenemos conciencia –porque es nuestra forma de trabajar- en que hay que estar con lo que demanda la gente, trabajando para ello, para responder a las expectativas”.
Inmediatamente agregó que no obstante esta necesidad “no compartimos tratar una ley sin estudiarla en forma detenida, desde lo legislativo esto es incorrecto” y resaltó que “legislar sobre la coyuntura es un arma de doble filo”. Sostuvo que “es más conveniente tomarse un tiempo para llegar a una buena ley”.

La expresión ciudadana
Los legisladores recibieron copia de una nota que sobre el tema presentaron a la Cámara familiares de víctimas de la delincuencia, los que participan activamente en la lucha contra la inseguridad. En la misma se expresa el apoyo al proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara Baja.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario