martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No nos van a callar’, proclaman periodistas mexicanos

"Hoy nos pegaron con el corazón", escribió el semanario Riodoce en su edición digital. "Nos han arrancado un brazo. O los dos. Javier fue parte fundamental de Ríodoce desde que el semanario era apenas una quimera concebida por un grupo de periodistas que creíamos y creemos en la libertad, en la independencia, en la honradez, en la crítica; que vemos en el periodismo un compromiso con la sociedad, cada vez más desvalida en medio de gobiernos cada día más corruptos y cínicos, criminales desde el Estado", señala el texto.

Medios mexicanos como Animal Político convocaron para este martes un paro de labores para exigir justicia ante el acoso, persecución, ataques y asesinatos contra profesionales de la comunicación.

“Tengo mucho dolor, mucha tristeza y frustración por lo que está sucediendo, por lo que le pasó a Javier Valdez”, así definió su sentir Adela Navarro Bello, directora general del semanario ZETA, que igual que Riodoce se ha encargado de investigar y documentar el narcotráfico en su estado: Baja California.

En tanto, frente a la catedral de Culiacán, donde Valdez se manifestó el pasado marzo para exigir justicia por el asesinato de la periodista Miroslava Breach, acontecerá una manifestación.

 ¿Quién era Javier Valdez, periodista asesinado en México?

Se espera además una concentración en las afueras de la Secretaria de Gobernación, de la capital mexicana.

"El mensaje es que esto tiene que ser “un hasta aquí, no el inicio de una espiral más peligrosa”, aseguró desde Sinaloa Adrián López Ortiz, director de Noroeste, diario sinaloense donde Javier Valdez laboró para después irse a fundar Riodoce.

Las reacciones por el asesinato de Valdez Cárdenas y de otros seis periodistas asesinados en lo que va de 2017, también llegan a las redes sociales, fundamentalmente en Twitter. #NoNosVamosACallar #NiUnoMás #PrensaNoDisparen son etiquetas que promueve el gremio y otros usuarios de la red.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario