Gracia Jaroslavsky se ubica en el puesto número 10 de la lista de candidatos a diputados provinciales por Cambiemos en Entre Ríos. “Estamos atravesando un cambio enorme en Argentina y todas las definiciones que estamos tomando nos acercan o nos alejan del destino final”, lanzó la dirigente radical y de cara a las generales del 9 de junio remarcó: “Tenemos que elegir qué queremos, tanto en Argentina como en Entre Ríos”.
“Venimos de un modelo populista muy fuerte con concentración de poder por parte de un sólo partido como el peronismo y estamos empezando a transitar otros carriles. No nos ha ido muy bien”, admitió y reconoció que “todos estamos decepcionados porque teníamos una esperanza enorme en que las cosas cambiaran y las cosas no pasaron como esperábamos”, sostuvo.
En declaraciones al programa “Esto que se dice” por FM Radio Costa Paraná, la candidata a diputada expresó sus cuestionamientos al modo de campaña instaurado por el PRO el cual desde algunos sectores del radicalismo se cuestionó por se también aplicado en Entre Ríos.
“He sido muy crítica y lo soy de la cosa marketinera política, esta cosa que estrenó el PRO de la noticia feliz de que estaremos todos felices y contentos, todos bien, esa vulgarización de los contenidos políticos, a mi juicio no nos hizo bien. Creo que esta idea de ganar una elección de la misma manera que se compra una coca, no funciona. Podes tener la campaña más espectacular pero sin contenido político, no funciona”, fustigó.
Y poniendo el ojo en la comunicación política que deberá encarar Benedetti desde este viernes 10 de mayo cuando arranque la campaña `provincial de cara a las generales, dijo que a su entender “lo primero que hay que hacer es recuperar el diálogo profundo, recuperar el ‘hacia dónde vamos’ el ‘qué queremos’. ¿Vamos a seguir sosteniendo sistemas populistas que nos han llevado a un atraso terrible?”, interrogó.
Sin dejar de mencionar que hacia el interior de la UCR hay “visiones distintas y que no todos piensan lo mismo”, Jaroslavsky también hizo notar que “la política viene también de un proceso de degradación. No es que se trate de un grupo de iluminados, me parece que todo es complejo”, resumió.
La dirigente de Victoria también opinó sobre la imagen de Gustavo Bordet y en ese sentido consideró que “la sociedad está leyendo una cosa muy distinta porque el Gobierno nacional hizo todo para que Entre Ríos tenga cuentas equilibradas, obras públicas, financiación, poder pagar los sueldos. El Gobierno nacional le facilitó la tarea a Bordet”, sentenció.