miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No importa si es pública o privada’

“Lo que hemos querido hacer es que discutamos lo importante, no lo accesorio, y eso generó impacto”, afirmó Macri para explicar su tardía defensa de la Asignación Universal por Hijo y de la gestión estatal en Aerolíneas Argentinas, YPF y Anses. En su momento, el PRO votó en contra del proyecto del Gobierno en el Congreso sobre cada uno de esos temas. Macri lo justificó diciendo que si el Gobierno “propone estatizar una calesita” él votaría otra vez en contra “porque la chocan”, con lo que se vuelve más enrevesado seguir su argumentación.

Respecto a lo que dijo la presidenta Cristina Kirchner en el acto del jueves en Río Gallegos –sostuvo que el kirchnerismo no cambiaba sus ideas por conveniencia–, Macri consideró que “vive leyendo lo que quiere leer”. Criticó al oficialismo porque “ellos desde los símbolos hablan todo el día del Estado, pero hacen Estado del malo, al servicio de la política y la militancia”. Utilizó como supuesta contrapartida su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. “Las cosas funcionan bien, lo que refleja nuestra gestión es que acá hay más Estado que hace siete años”, y agregó: “Ellos no son los paladines que defienden el Estado, todos entendemos que tiene que haber un Estado presente”.

Ayer Macri volvió a elogiar la gestión de Miguel Galuccio al frente de YPF. “Es del gremio, no lo descalifico. Conoce lo que está haciendo”, dijo. Además, agregó un reconocimiento a la gestión que se está haciendo en Ciencia y Técnica, la cartera que encabeza Lino Barañao. El jefe de Gobierno porteño imaginó tener un “librito ideológico, para cada tema me paro y busco la mejor solución para que la gente viva mejor”.

Macri habló con dos radios con la intención de aclarar su nuevo discurso luego de que este diario difundiera el instructivo repartido dentro de su partido para que sus dirigentes se aprendan el libreto. Lo siguen sin chistar. “La discusión del Estado en la estatización o privatización de las empresas pasó en los ’80 y los ’90, no existe más como discusión”, sostuvo ayer Gabriela Michetti, compañera de fórmula de Macri, al llegar al aeropuerto de Neuquén en visita de campaña. También planteó que en caso de llegar al gobierno no van a cambiar muchas cosas porque “son dañinas para nuestro país si las cambiamos en términos de continuidad jurídica”. Michetti aseguró que lo que dijo Macri el domingo “no es nada nuevo, lo que pasa que fue dicho todo junto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario