martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘No hubo intención del gobierno de proteger a este hombre’, dijo Cresto respecto del chofer detenido

             En realidad, es el mismo Arralde quien pretende alentar esas sospechas con declaraciones como estas. Cualquiera se da cuenta que detrás de sus dichos no prevalece la preocupación por una Entre Ríos libre del flagelo de la droga, sino el mero interés de utilizar políticamente este episodio para perjudicar al gobernador Sergio Urribarri y su gestión. Es evidente que los números de imagen positiva de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que superan el 54% (encuesta CEOP, agosto 2014) y el 60 %  de este Gobernador (Robustelli & Asociados, julio 2014) desesperan a Arralde. 

Un empleado infiel fue detenido por vinculaciones con el narcotráfico. Esto puede pasar en la política, en los negocios, en el mundo empresarial, en los medios de comunicación y en cualquier parte. No hubo intención del Gobierno de proteger a este hombre y muchísimo menos amparar su accionar delictivo. Se lo detuvo y está en la cárcel, se lo está investigando y desde el primer momento el Gobernador puso a disposición toda la colaboración de la administración pública para contribuir al trabajo de la Justicia.

Esos son los hechos, ni más ni menos, y sabemos que ante episodios de esta naturaleza las interpretaciones son libres; pero quienes defendemos este proyecto no podemos dejar pasar las declaraciones delirantes de cualquier oportunista que pretenda utilizar esto como maniobra de campaña para pegarle al Gobierno o posicionarse políticamente.

Si de hacer política se trata, entonces recordemos que Arralde participó del gobierno más nefasto de la historia de Entre Ríos y la Argentina, siendo senador de Sergio Montiel entre 1999 Y 2003, cuando se persiguió al empleado público y se le pagó con los recordados BoFe, cuando su gobierno nacional se fue en helicóptero dejando una Argentina al borde de la disolución como Estado.

Este Gobierno no guarda silencio, hizo, hace y seguirá haciendo mucho para desterrar a los narcotraficantes y la droga de esta hermosa provincia que día a día construimos entre todos. Prueba de ello son la inminente aprobación de la Ley de Narcomenudeo; la pronta puesta en marcha de Centros Especializados de Rehabilitación en las costas del Uruguay y el Paraná; el trabajo en conjunto con el Sedronar, las instituciones intermedias, la Iglesia y los más destacados especialistas en el tema; la gran cantidad de procedimientos contra el narcotráfico realizados con resultados positivos por la Policía Provincial en trabajo en conjunto con la Justicia Federal, los detenidos y la droga incautada en operativos contra el narcotráfico, las políticas de prevención y el trabajo con las organizaciones juveniles y estudiantiles, etc.

El problema de la droga es grave, en Entre Ríos en Argentina y en el mundo. Luchar contra este mal es responsabilidad de todos. Desde el Gobierno se trabaja en ese sentido, y ninguna declaración oportunista, mal intencionada o sensacionalista podrá desviarnos de ese camino. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario