En el Ministerio de Trabajo de la Nación se llevó a cabo ayer la audiencia de conciliación entre los representantes de la firma Granja Tres Arroyos y los dirigentes de la filial Concepción del Uruguay del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, a los fines de encontrar una solución ante la decisión de la firma de no retener el aporte sindical a los trabajadores.
Si bien no se dieron a conocer los pormenores del encuentro, trascendió, en horas de la tarde, que las partes no habrían arribado a un acuerdo.
Fuentes de la empresa ratificaron anoche -en comunicación con diario La Calle- esta versión al indicar que “el único reclamo que habría hecho el sindicato es el de la retención del 1 por ciento”, a lo cual la firma se opuso al argumentar que la filial “no contaría con la personería gremial”. En virtud de ello, se presume que el tratamiento y resolución de este reclamo pasaría a la órbita de la Justicia.
Por su parte, desde el seccional del STIA se indicó que se aguardará la llegada a Concepción del Uruguay del secretario general, Mario Barrios, para dar a conocer los detalles de la audiencia. Se supo, además, que los integrantes del gremio tenían previsto reunirse por la noche con las autoridades de la Confederación General del Trabajo.
Los días 18, 19 y 20 de abril, en la Planta La China los empleados trabajaron “a desgano”. Según fuentes de la empresa, esta actitud del Sindicato Concepción del Uruguay ocasionó pérdidas diarias de aproximadamente 500 mil pesos, y es por ello, que se decidió no faenar pollos a partir del 21 de abril.
El conflicto en La China, de la empresa Granja Tres Arroyos, comenzó cuando se pidió a los trabajadores que se retiraran pasadas las 18, se cerraron las puertas de la planta, y no se permitió el ingreso de los operarios del turno nocturno.
El jueves, el gerente de la planta, Francisco Tamay, advirtió que las puertas estarían cerradas hasta tanto se firme en el Ministerio de Trabajo el compromiso por parte del Sindicato. El martes siguiente, la planta reabrió sus puertas y volvió a la producción.